Agricultura

Exportaciones de trigo podrían alcanzar récord

Las exportaciones de trigo de la campaña 2021/22, próxima a iniciarse, podrían alcanzar el récord histórico de US$ 3.180 millones, estimó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario.

14 May 2021

 Las exportaciones de trigo de la campaña 2021/22, próxima a iniciarse, podrían alcanzar el récord histórico de US$ 3.180 millones, estimó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, en incremento en los precios internacionales y en la estimación de producción, que daría lugar a un saldo exportable mayor que el del año pasado, permitirían un incremento interanual en los despechos en valor del 30%.

Según planteó la entidad días atrás, en la campaña de trigo que comenzará en las semanas siguientes se implantará un 3% más que en el ciclo 2020/21 hasta alcanzar las 6,7 millones de hectáreas.

Si se toma en cuenta la previsión de buenas condiciones climáticas para su desarrollo y un elevado nivel de tecnología aplicado al cultivo, la entidad considera como muy probable una producción superior a los 20 millones de toneladas.

"De hecho, tomando un rinde de 31 quintales por hectárea (un promedio de las últimas cinco campañas en las que se alternaron años muy buenos con algunos bastante más flojos), la producción alcanzaría los 20,2 millones de toneladas, lo cual significaría un máximo histórico de producción", remarcó la entidad.

De ese total, entre 5,7 y 6,2 millones de toneladas tendrán como destino la molinería para la producción de harina, mientras que entre 50.000 y 100.000 toneladas serán utilizadas para la elaboración de alimentos balanceados y entre 800.000 y 900.000 toneladas se destinará a semillas y otros consumos.

Así, el saldo exportable para la campaña 2021/22 se ubicará entre 12 y 13 millones de toneladas, que si se calcula al precio FOB actual para exportar en diciembre, que se ubica en US$ 260, arrojaría un valor récord de exportaciones superior a US$ 3.180 millones.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"