Comercio exterior

Exportaciones de carne bovina crecen en octubre impulsadas por China

El comercio internacional de carne argentina mostró un alza interanual, aunque con leves bajas respecto a septiembre

25 Nov 2024

Las exportaciones argentinas de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron en octubre un total de 68,4 mil toneladas, generando ingresos de 274,3 millones de dólares, según el informe del Consorcio ABC, que agrupa a los principales frigoríficos exportadores. Estas cifras representan un aumento del 38,9% en volumen y del 47,7% en valor respecto al mismo mes del año anterior.

Sin embargo, en comparación con septiembre de este año, las exportaciones reflejaron una leve contracción: 5,9% menos en volumen y una caída del 8,4% en valor.

En el acumulado anual, entre enero y octubre de 2024, las ventas externas de carne bovina superaron las 641,9 mil toneladas, lo que generó ingresos por 2.492,4 millones de dólares, marcando un incremento del 14,3% en volumen y del 7,2% en valor frente al mismo período de 2023.

El precio promedio de exportación en octubre fue de 4.009 dólares por tonelada, mostrando un descenso del 2,7% respecto a septiembre, pero manteniéndose un 6,4% por encima del precio promedio de octubre del año pasado.

China, líder absoluto del mercado

El gigante asiático continúa siendo el principal destino de la carne argentina, absorbiendo el 73% de los envíos realizados en octubre y el 73,6% del total acumulado en lo que va del año. En el último mes, se exportaron 17,2 mil toneladas de carne con hueso y 32,8 mil toneladas deshuesadas a China, alcanzando un valor conjunto de 135,5 millones de dólares.

Otros mercados y productos secundarios

Las exportaciones de menudencias y productos elaborados también registraron buenos resultados, con 10 mil toneladas comercializadas en octubre por un valor de 17 millones de dólares. En el acumulado anual, estos productos alcanzaron las 100 mil toneladas, generando 161 millones de dólares.

Aunque los precios internacionales muestran una tendencia a la baja desde 2022, los niveles actuales siguen superando los registros de 2023, consolidando a la carne argentina como un actor competitivo en los mercados globales.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"