Colombia

Exportaciones de cafe y cacao Colombianas frente a las nuevas exigencias de la Unión Europea

Las exportaciones colombianas de café, cacao, y aceite de palma enfrentan un desafío significativo ante la inminente entrada en vigencia de la reglamentación de cero deforestación del Pacto Verde Europeo, prevista para el 30 de diciembre de este año

15 Mar 2024

 Esta reglamentación, que exige cambios estructurales significativos en la producción, incluye también la reducción del uso de agroquímicos y la adopción de empaques sostenibles, aspectos cruciales para mantener el acceso al mercado de la Unión Europea (UE).

Colombia, que en 2023 exportó US$6.809 millones a la UE, con US$2.267 millones provenientes de sectores no minero energéticos y dominados por productos agrícolas, se encuentra en una posición crítica para adaptarse a estas nuevas normativas. En particular, el café colombiano, con una exportación de 2.506.855 sacos de 60 kilos a la UE el año pasado, representa un sector clave en esta transición.

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) destaca iniciativas como la construcción de un sistema de información para identificar zonas de producción y la implementación de un modelo de debida diligencia y legalidad. El departamento del Huila, el mayor productor de café del país, se convierte en el epicentro de estos esfuerzos, reflejando el trabajo de cerca de 86.000 caficultores.

La FNC también resalta logros ambientales significativos, como la conservación de bosques nativos y la reducción del consumo de agua en el proceso cafetero, demostrando el compromiso del sector con la sostenibilidad.

Ante este panorama, Gabriel Duque del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Javier Díaz Molina de Analdex, enfatizan la importancia de la preparación y adaptación a estas nuevas exigencias para garantizar el crecimiento de las exportaciones a la UE, especialmente en un momento en que las exportaciones totales de Colombia al bloque han caído un 42,4% en enero de 2024 comparado con el año anterior.

Este contexto subraya la necesidad de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para asegurar que los productos colombianos continúen destacándose en el mercado europeo por su calidad y compromiso con la sostenibilidad, sin que las nuevas regulaciones representen un obstáculo insuperable para los exportadores del país.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"