Agricultura

Exportaciones Agroindustriales Argentinas Crecen un 26% en Septiembre, Lideradas por el Algodón y el Trigo

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) reportó un aumento notable en las exportaciones agroindustriales durante septiembre de 2024, con un crecimiento del 26% en comparación con el mismo mes de 2023.

28 Oct 2024

Este incremento refleja la recuperación del sector tras el impacto de la sequía del año pasado, con una exportación total de u$s 3.943 millones, es decir, u$s 819 millones más que en septiembre de 2023.

Entre los sectores con mayor crecimiento destacan el algodón, la producción sucroalcoholera y el trigo, que lideraron el aumento en las exportaciones. Según el informe, los complejos de soja, trigo y maíz también contribuyeron de manera significativa al crecimiento interanual, mientras que productos como cebada, girasol y legumbres amortiguaron el incremento.

Además, las pymes de las economías regionales alcanzaron un "pico" histórico en exportaciones, con un total de u$s 8.649 millones acumulados entre octubre de 2023 y septiembre de 2024. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que este es el monto más alto desde enero de 2023, con un superávit comercial de u$s 7.858 millones tras una importación de u$s 791 millones en el mismo período.

De acuerdo con el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) de CAME, el volumen exportado en septiembre aumentó un 29,1% en dólares y un 26,5% en toneladas, sumando un incremento interanual de u$s 1.948,8 millones y 1,5 millones de toneladas en volumen. La recuperación del sector agroindustrial se ha visto impulsada no solo por el alza de las exportaciones, sino también por el ingreso a nuevos mercados y la volatilidad de los precios internacionales.

El precio promedio de exportación de productos de las economías regionales argentinas alcanzó los u$s 1.230 por tonelada, marcando un punto alto en el contexto de un sector que, tras varios años de desafíos climáticos, ha demostrado una resiliencia significativa y un crecimiento sostenido en el mercado global.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"