Actualidad

Exportación sostiene a la industria frigorífica ante la caída histórica del consumo interno

Los datos de la provincia de Santa Fe muestran que las plantas locales lograron mantener e incluso incrementar la actividad, principalmente por el impulso de las compras Chinas.

7 Jun 2021

 La Bolsa de Comercio de Santa Fe divulgó un informe en el que se desarrollan los principales indicadores de la actividad frigorífica en la provincia, marcada por una fuerte suba de las ventas al exterior en los últimos años como contrapeso al fuerte deterioro de la demanda interna.

En la pieza audiovisual, el licenciado Lautaro Zanini, investigador del Centro de Estudios y Servicios de la institución remarca que las ventas de carne bovina al exterior de plantas radicadas en Santa Fe crecieron un 200 % entre 2016 y 2019, aunque en 2020 retrocedieron 20%. Así, el año pasado se embarcaron 177.000 toneladas por un valor de u$s750 millones.

El investigador indicó que estos números se lograron "gracias a la demanda china, la cual se incrementó un 500 % en ese periodo y explican el 70 % del total de carne exportada".

También subrayó que con el consumo interno en mínimos históricos, "la actividad se sostuvo e incluso creció gracias a las exportaciones".

Recientemente, en medio de la crisis que desató en el sector la intervención del gobierno nacional, la Bolsa de Comercio había difundido un trabajo en el que advierte que el cierre o entorpecimiento de las exportaciones de carnes pone en riesgo un negocio potencial de casi u$s1.000 millones para la provincia de Santa Fe.

Fuente: El Litoral de Santa Fe 

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"