Actualidad

Exportación de carne vacuna: China sostuvo la demanda en el primer bimestre

Según el Rosgan, en febrero se embarcaron 73 mil toneladas equivalente res con hueso rumbo al gigante asiático.

27 Mar 2023

Según el Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan), en los dos primeros meses del año crecieron las exportaciones de carne vacuna a China.

El fin de las restricciones por el Covid y la irrupción de la peste africana, que disminuyó el consumo de cerdos, aumentaron las compras de carne argentina por parte del gigante asiático.

El reporte de la entidad rosarina consigna que en febrero fueron exportadas 51,5 mil toneladas peso producto que, expresadas en equivalente carcasa, arrojan unas 73,2 mil toneladas, volumen similar a la revisión de enero, pero casi 8% superior a lo exportado un año atrás.

En lo que va del año, el volumen embarcado asciende a 146,8 mil toneladas equivalentes a un valor FOB medio de 4.098 USD/ton. En términos interanuales estas cifras suponen un incremento del casi 20 puntos en volumen, aunque con una retracción de 27 puntos respecto de los valores conseguidos en el primer bimestre de 2022.

Carne argentina: alta demanda de China

"Usualmente los dos primeros meses del año no son períodos de fuerte nivel de embarques para Argentina. Esto responde a la alta concentración de ventas con destino China, país que durante este tiempo no suele estar muy activo en el mercado producto del impase comercial que se genera durante las festividades del año nuevo lunar, las cuales suceden entre mediados de enero y principios de febrero de cada año", consigna el informe del Rosgan.

En este sentido, la irrupción de la Peste Porcina Africana (PPA) a mediados de 2018 aceleró en cierto modo el cambio de dieta que se venía gestando muy lentamente, a raíz de la necesidad de cubrir de manera inmediata el faltante de carne de cerdo con otras fuentes de proteína animal.

Así la carne vacuna registró un importante crecimiento en su consumo per cápita, pasando de 5,5 a unos 7,5 kg/hab/año en el último lustro, con una preferencia cada vez más marcada a la incorporación de cortes de mayor calidad.

Este año, tras la finalización de las restricciones impuestas por su política de "Covid cero" anunciada

Sin embargo, este año China siguió comprando a un ritmo muy sostenido durante ambos meses. Los datos de salida desde Argentina muestran compras por unas 55 mil toneladas mensuales (equivalente carcasa), un 22% más que lo registrado a igual fecha del año pasado.

Claramente, las necesidades de abastecimiento de carne vacuna por parte de China son crecientes. De acuerdo a las últimas proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la necesidad de importación de carne vacuna ascendería este año a 3,5 millones de toneladas, lo que supone el mayor número antes registrado por el gigante asiático.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"