Negocios

Expoagro tiene nueva fecha: del 5 al 8 de octubre

La muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región se reprogramó para la segunda semana de octubre

19 Abr 2021

 Luego de que se anunciaran nuevas medidas restrictivas para frenar el avance de la segunda ola de coronavirus en el país, la organización de Expoagro decidió reprogramar la exposición para la semana del 5 al 8 de octubre de 2021 en el predio ferial y Autódromo de San Nicolás.

En este contexto, y después de un exhaustivo análisis llevado a cabo por la organización, junto a un equipo especializado en salud y en consenso con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, se ha decidido reprogramar la fecha de la muestra agroindustrial. La medida fue tomada con el objetivo de garantizar la salud de los expositores, trabajadores, visitantes y de todas las personas vinculadas al proceso y la organización de la expo, mediante la implementación de medidas de seguridad e higiene. Asimismo, se continuará trabajando en la elaboración de los protocolos correspondientes.

Los hombres y mujeres del campo argentino han demostrado que independientemente de cualquier evento climático, económico, político e incluso sanitario, la comunidad agroindustrial sigue adelante impulsada por la misma capacidad de innovar, producir, invertir y desarrollar productos y servicios. Con ese espíritu de empuje combinado con la resiliencia que nos caracteriza como argentinos, sabemos que tarde o temprano nos volveremos a encontrar para escuchar un motor que se enciende, aprovechar los lanzamientos y las promociones especiales, planificar negocios, observar cada cultivo, participar de charlas y recibir asesoramiento. Momentos clave y esperados de cada Expoagro.

La Comunidad Digital
Más allá de la reprogramación de la tan esperada muestra, Expoagro no para. En este sentido, continúa trabajando en el posicionamiento de la plataforma Expoagro Digital YPF Agro , la cual fue presentada en marzo y estará activa los 365 días del año vinculando el sector de manera gratuita. La Gran Comunidad del Agro surgió como un producto que busca complementar la exposición física y ser un nuevo canal de comunicación para el agro. Mes a mes, se va fortaleciendo: suma más y mejores servicios, tales como los webinars.

Por último, desde la Organización de Expoagro queremos agradecer a las empresas, entidades, medios de comunicación y visitantes que nos siguen acompañando tanto de manera presencial como virtual. Por ello, mantendremos informada a toda la comunidad sobre los pasos a seguir, siempre con la meta de realizar del 5 al 8 de octubre Expoagro 2021 edición YPF Agro, el primer gran reencuentro del mundo de los agronegocios en la región.

Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"