En Rojas, RAGT Semillas mostró por qué el sorgo pisa cada vez más fuerte: híbridos de alto rendimiento, tolerancia genética al pulgón amarillo y un contexto comercial internacional que lo posiciona por encima del maíz.
Con una fuerte apuesta a la innovación y al desarrollo genético, el sorgo fue el centro de atención en la Expo RAGT "Cultivos de Verano 2025", organizada por RAGT Semillas en el Establecimiento El Origen, cerca de Rojas. El evento dejó en claro que este cultivo ya no es "alternativo", sino una opción clave frente a la inestabilidad del maíz.
"Invertimos en tecnología y en mejorar el manejo del cultivo. El sorgo hoy tiene márgenes firmes, mercado activo y una estabilidad productiva envidiable", destacó Federico Pisoni, director operativo de RAGT Semillas Argentina.
Tecnología aplicada para potenciar rendimientos
Uno de los focos del evento fue el Módulo Innovación, que mostró ensayos con diferentes híbridos, pruebas de densidad de siembra y manejo de malezas. Allí se destacó el SProtect, una tecnología que confiere tolerancia genética al pulgón amarillo, una plaga que en campañas anteriores generó fuertes pérdidas.
"La genética sola no alcanza. SProtect se combina con tolerancia a herbicidas (Igrowth) y monitoreo constante", explicó Vicente Trucillo, consultor del programa de mejoramiento de sorgo.
También se analizaron ensayos previendo cambios de comportamiento en la plaga, con un enfoque de planificación a corto, mediano y largo plazo.
Nuevos híbridos y estrategias de manejo
Se presentaron híbridos con perfiles diversos:
TOB 66 T: alto rendimiento
TOB 78 DP: ideal para silaje de calidad
TOB 63 T: muy estable en distintos ambientes
TOB 1062 IG y TOB 1078 IG: combinan rendimiento y control de malezas
TOB 1055 IG: bajo tanino, en camino al portfolio comercial
Además, se destacó la reducción de densidad de siembra como estrategia para bajar costos sin perder productividad, gracias al uso de tecnología y diagnóstico agronómico.
Federico Pisoni Director Operativo de RAGT Semillas
Un negocio en expansión
Con un precio que superó al del maíz y un mercado exportador dinámico, el sorgo se consolida como una apuesta segura. "Desde que China entró como demandante, el negocio cambió. Hoy hay compradores, contratos a futuro y precios muy firmes", detalló Trucillo.
"Estamos viendo sorgo y girasol en zonas núcleo. Con rindes por encima de los 10.000 kg/ha, es una ecuación muy competitiva", concluyó Pisoni.