Negocios

Explorando el potencial de los cultivos de servicios: Nuevas perspectivas y opciones para los productores agropecuarios

Desde nuestra redacción, presentamos un análisis detallado de las últimas tendencias en cultivos de servicios (CS), basado en la reciente publicación de la Red de Cultivos de Servicios Aapresid

14 Dic 2023

 Esta red, un conglomerado de conocimientos e intercambios de experiencias, se ha convertido en una herramienta esencial para productores que buscan innovar en sus prácticas agrícolas. Los objetivos son claros: control de malezas, protección contra la erosión, enriquecimiento del suelo, y diversificación de rotaciones.

Desempeño de los Cultivos de Servicios en Diversos Entornos

Un aspecto crucial que resalta la Red es el comportamiento de los CS en diferentes ambientes. Los ensayos de 2022 revelaron datos importantes sobre gramíneas, leguminosas y crucíferas en cuanto a producción y calidad de biomasa, consumo de agua y efectos del pastoreo.

En ambientes húmedos, se observó una notable variación en la producción de biomasa, con gramíneas como avena y centeno liderando en productividad.

En regiones como el norte de Santa Fe y Santiago del Estero, las crucíferas y especies como el "trébol de color blanco" mostraron un desempeño destacado.

Para áreas más secas, centradas en Córdoba, aunque la producción fue menor, las gramíneas se mostraron resistentes a la escasez de agua.

La Carinata se destacó por su alta producción de biomasa en comparación con otras especies.

Calidad de Biomasa: Un Factor Clave

La investigación también se enfocó en la calidad de la biomasa, especialmente en su relación C/N. Las mezclas de CS exhibieron una calidad más balanceada, destacándose por su contribución equilibrada de carbono y nitrógeno.

Innovaciones y Expansión del Abanico de Cultivos de Servicios

Mirando hacia el futuro, el informe anima a los agricultores a explorar nuevas especies de CS. Se proporciona información técnica valiosa sobre especies como Crotalaria juncea y Lupinus albus para entornos secos, y Camelina sativa y Brassica carinata para mejorar la estructura del suelo y competir contra malezas. Además, se presenta a Brachiaria ruziziensis como una opción robusta para pastoreo y producción de biomasa.

Este análisis subraya la importancia de los CS como una herramienta dinámica y adaptable en la agricultura moderna, ofreciendo a los productores un amplio rango de opciones para optimizar sus sistemas de cultivo. Con estas innovaciones, los agricultores están mejor equipados para enfrentar los desafíos del presente y del futuro en el campo.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"