Maquinaria

Expertos en agricultura de precisión recomiendan el sistema PLM de New Holland Agriculture

Cuáles son los beneficios de contar con PLM para optimizar el manejo de los cultivos.

27 Ene 2021
New Holland Agriculture, marca perteneciente a CNH Industrial, ofrece soluciones de agricultura de precisión adaptables a todo tipo de equipos. Julián Muguerza, cliente de la marca, explica cómo esta tecnología contribuye a mejorar el rendimiento de su cosecha.

Muguerza es ingeniero agrónomo y desde hace quince años se desempeña como asesor en adopción de tecnologías de proceso y conocimiento para el agro. A través de Glimax, su empresa radicada en General Rivas, provincia de Buenos Aires, trabaja principalmente facilitando la adopción de tecnología en el sector.

El sistema PLM es utilizado para realizar tareas de campo brindando mayor calidad y mejor rendimiento a través de los productos que ofrece al mercado. "Dentro de los servicios de PLM yo hago una separación entre lo que es por un lado diagnóstico, y por otro ejecución; es decir, tomar la decisión precisa en la forma correcta a través del análisis de datos".

Para ello destaca dos productos esenciales: piloto automático y pantallas de monitoreo. 

Sistema Autopilot™
New Holland Agriculture ofrece una gama de soluciones de guiado manual, asistido y autoguiado totalmente integrado a través del sistema IntelliSteer. "El piloto automático para ejecución de las tareas nos permite hacer siembra, pulverización y cosecha con una precisión y calidad única, logrando que el operario pueda estar pendiente en el análisis de datos y no en el manejo de la máquina", señaló Muguerza.

Estas soluciones se pueden combinar con una variedad de señales de corrección que ofrecen diferentes niveles de precisión según sus necesidades: desde un error máximo de 20 centímetros hasta un mínimo de 2,5 centímetros.

Pantalla XCN 750™
Basada en el sistema operativo Android, esta pantalla se instala fácilmente en cualquier equipo y ofrece prestaciones que permiten controlar aplicaciones y usar dirección automática en todo tipo de explotaciones. Se encuentra equipada con conectividad Wi-Fi y Bluetooth. Además, es compatible con ISOBUS, sistema que permite controlar diversos implementos sin importar la condición de trabajo que se presente.

"Las pantallas son aplicables tanto en tractores como cosechadoras y pulverizadoras. A través de ellas se puede lograr mejor registro de datos y operaciones. Tener esta información nos ayuda a gestionar los procesos para poder llevar la producción agrícola adelante", afirma Muguerza, y añade: "En los últimos años todos los productores han ido creciendo en el uso y búsqueda de calidad de este tipo de herramientas; la tecnicidad ofrecida es muy profesional y satisfactoria".

Todas las funciones de PLM son de fácil integración en cualquier equipo, ya sea con instalación directa de fábrica o posterior a su adquisición, a través de los concesionarios oficiales New Holland Agriculture 

Más de Maquinaria
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"