Mercados

Expectativas positivas en el sector agropecuario Argentino ante cambio de gobierno y condiciones climáticas favorables

Con la reciente asunción de Javier Milei como presidente, el sector agropecuario argentino se muestra esperanzado, impulsado tanto por el cambio de gobierno como por condiciones climáticas favorables.

11 Dic 2023

La semana previa a la asunción fue marcada por un mercado con operaciones limitadas y precios erráticos, atribuibles al escaso volumen de transacciones.

Dante Romano, especialista de la Universidad Austral, sobre las Expectativas del Sector Según Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, los productores agropecuarios están a la espera de un aumento en el tipo de cambio y de la continuación de los derechos de exportación, junto con una menor intervención en el comercio. "Las expectativas son positivas, especialmente con las buenas lluvias que se han presentado, augurando un buen ciclo agrícola", señala Romano.

El Enfoque en el Mercado Internacional y su Impacto El mercado internacional se centra actualmente en la soja brasileña. Romano indica que, aunque Estados Unidos mantuvo sus reservas, la siembra y el estado de los cultivos están afectados por la falta de lluvias. Las proyecciones, tanto de USDA como de CONAB, sugieren una producción superior a la del año pasado, lo cual podría resultar en precios más bajos. Sin embargo, el panorama final depende de las precipitaciones en diciembre.

Situación del Maíz y el Trigo Romano destaca que el maíz, donde Estados Unidos ha aumentado sus stocks, juega un papel crucial. Las expectativas son de una producción menor a la estimada por el USDA, lo que podría llevar a un escenario alcista para el maíz tardío argentino. En cuanto al trigo, la novedad es que China ha incrementado sus compras a Estados Unidos, lo que podría ofrecer oportunidades favorables para Argentina.

Recomendaciones de Comercialización y Proyecciones de CIARA Romano aconseja no apresurarse en la comercialización, especialmente en trigo y maíz. En trigo, con poco saldo exportable y expectativas de menor intervención en el mercado, sería prudente retrasar la comercialización para observar el efecto MERCOSUR. En maíz, el tardío podría beneficiarse si se presenta una disminución en la producción de Brasil. CIARA estima que el próximo año ingresarían a Argentina divisas por USD 30.700 millones, un 54% más que el ciclo actual.

Expectativas ante el Nuevo Programa Económico del Gobierno El mercado de granos aguarda definiciones sobre el programa económico del nuevo presidente. "Se anticipa un aumento del tipo de cambio a unos 650 $/tt inicialmente, una reducción de la brecha cambiaria, aunque sin llegar a una unificación, y la eliminación de regulaciones e interferencias en el mercado de granos", explica Romano. Sin embargo, advierte que ajustes en los derechos de exportación podrían tardar al menos un año más, considerando el desafío de alcanzar un déficit fiscal cero en 2024.

En resumen, el sector agropecuario argentino se muestra optimista ante los nuevos desarrollos políticos y las condiciones climáticas, esperando un ciclo agrícola prometedor y oportunidades de crecimiento en el mercado internacional. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"