Actualidad

Expectativas de mercado proyectan para 2021 un crecimiento 5,5% de PBI e inflación de 49,8%

En el relevamiento realizado entre el 23 y 30 de diciembre, los agentes del mercado estimaron que la inflación de diciembre fue de 4%, lo que representó un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al cálculo hecho a finales de noviembre para el último mes del año pasado.

9 Ene 2021

 La economía podría crecer 5,5% en 2021, la inflación se ubicaría en torno a 49,8% y el desempleo se mantendría en 11%, según los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

En el relevamiento realizado entre el 23 y 30 de diciembre, los agentes del mercado estimaron que la inflación de diciembre fue de 4%, lo que representó un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al cálculo hecho a finales de noviembre para el último mes del año pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el próximo jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de vida) correspondiente a diciembre.

Para el año que viene, en base al Presupuesto 2021 aprobado por el Congreso, la proyección del Palacio de Hacienda es que el PBI crecerá 5,5%, un número en el que coinciden los privados, mientras que la proyección oficial de la inflación es de alrededor de 29%.

En tanto, mientras el ministro Martín Guzmán estima un dólar oficial de $105 para diciembre de este año, los analistas del mercado proyectan esa cotización en torno a $125,80

La estimación promedio que brindaron los analistas para la desocupación al cierre de 2020 fue de 11,7%, mientras que para 2021 ese guarismo se ubicó con una leve suba hasta el 12% en el segundo trimestre, para luego descender a 11 % en el cierre del año.

En cuanto al valor de las exportaciones (FOB), quienes participan del REM estimaron que para 2021 ascenderán a US$ 59.959 millones, al tiempo que las importaciones alcanzarán los US$ 48.147 millones.

El informe difundido hoy por el BCRA fue producto del relevamiento realizado entre 23 y 30 de diciembre, en el que se contemplaron pronósticos de 41 participantes, entre quienes se contaron 28 consultoras y centros de investigación locales, 12 entidades financieras de Argentina y 1 analista extranjero.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"