Agricultura

Expectativa por Santa Rosa: tras la caída de graupel, los productores esperan lluvias clave para salvar los cultivos

El fin de semana en la zona núcleo argentina generó expectativas en el sector agrícola debido al paso de un frente tormentoso con abundante humedad.

26 Ago 2024

 Sin embargo, esas esperanzas se vieron frustradas, ya que solo se registraron lloviznas y la caída de graupel, un fenómeno climático que es una combinación entre la lluvia y la nieve.

La situación es crítica, ya que la necesidad de agua es urgente tanto para fortalecer los cultivos de trigo como para preparar el terreno de cara a la siembra gruesa. En la antesala de la festividad de Santa Rosa de Lima, una fecha tradicionalmente asociada a temporales climáticos importantes, los productores ya comienzan a rezar por lluvias que puedan mejorar el panorama agrícola.

Según Cristian Russo, director de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, lo sucedido durante el fin de semana fue más un evento de lloviznas que de lluvias significativas. Los registros fueron mínimos: apenas 5,6 milímetros en María Teresa y 4 milímetros en Godeken, cifras que no alcanzan para aliviar la situación de los cultivos.

El fenómeno curioso de este evento fue la caída de graupel, una mezcla de llovizna y enfriamiento rápido que genera una sustancia entre nieve y lluvia. Aunque llamativo, este fenómeno no aportó la cantidad de agua necesaria.


De cara al futuro, los pronósticos indican buen tiempo hasta el viernes o sábado, cuando podría haber un desmejoramiento y nuevas lluvias. Estas precipitaciones, que coincidirían con la festividad de Santa Rosa, son vistas como cruciales. Un buen aporte de agua podría ser determinante, especialmente frente a los pronósticos de un derrumbe del 30% en la siembra de maíz, donde solo una oferta de agua adecuada podría mitigar el temor de no sembrar debido a los efectos de la chicharrita.

"La situación sigue siendo delicada, y el cierre de agosto con algo más de agua podría ser determinante para las decisiones agrícolas en la Región Núcleo. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto, lo que mantiene en vilo a los productores y técnicos que observan de cerca cómo evoluciona el clima en los próximos días", señalaron desde la Bolsa rosarina

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"