Economia

Exigen reformas impositivas urgentes y baja de retenciones

La Sociedad Rural de Rosario solicitó medidas concretas que incluyan la reducción de los Derechos de Exportación sobre cereales clave como el trigo, la soja y el maíz, en respuesta a la marcada disminución de la rentabilidad en el sector agrícola

26 Ago 2024

Frente a la grave crisis económica que atraviesa el país, la Sociedad Rural de Rosario emitió un contundente llamado a todo el espectro político para repensar el sistema impositivo vigente. La entidad rural solicita medidas concretas que incluyan la reducción de los Derechos de Exportación sobre cereales clave como el trigo, la soja y el maíz, en respuesta a la marcada disminución de la rentabilidad en el sector agrícola debido a la caída de los precios internacionales.

El comunicado advierte sobre una "asfixia fiscal" que afecta gravemente a los productores, exacerbada por la brecha cambiaria, el incremento de costos y la intensa presión impositiva a nivel nacional, provincial y municipal. A esta situación se suman los elevados costos de alquileres, que han llevado a que el 70% de la superficie agrícola esté bajo arrendamiento, provocando la pérdida de productores año tras año.

La Sociedad Rural insta a toda la cadena comercial a unirse en una postura firme y conjunta para devolver la rentabilidad al sector, revitalizar las economías del interior del país, incrementar la recaudación fiscal y asegurar la estabilidad política. Según la entidad, estas acciones son esenciales para promover la inversión, aumentar la producción y superar la crisis económica actual.

En un claro mensaje al gobierno, la Sociedad Rural de Rosario aboga por la eliminación definitiva de los Derechos de Exportación en toda la producción argentina, enfatizando su compromiso con el desarrollo del país bajo el lema: "Servimos a la Patria, mejorando su producción".

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"