EEUU

Evolución de las fechas de siembra de maíz y soja en EE. UU. en las últimas dos décadas

La agricultura siempre ha sido un sector en constante evolución, adaptándose a los cambios climáticos, tecnológicos y de mercado

15 Nov 2023

 En Estados Unidos, las fechas de siembra de dos cultivos clave, maíz y soja, han experimentado cambios significativos en las últimas dos décadas. Estudios como los de NASA Harvest y expertos en agronomía han arrojado luz sobre estas tendencias y sus implicancias.

Cambios en las Fechas de Siembra - Un Análisis de 20 Años En un esfuerzo por comprender mejor estos cambios, NASA Harvest, un consorcio liderado por la Universidad de Maryland y encargado por la NASA, ha analizado las fechas de siembra en el Medio Oeste de EE. UU. Los resultados muestran una tendencia hacia fechas de siembra más tempranas, influenciadas por factores como los avances tecnológicos y las condiciones climáticas cambiantes. Este cambio no solo afecta los rendimientos, sino también elementos cruciales como los ciclos del carbono, la erosión del suelo y el uso eficiente del agua.

Soja vs. Maíz - ¿Qué se Siembra Primero? Según investigaciones realizadas por Ken Ferrie y su equipo en Crop-Tech Consulting, plantar soja antes que maíz puede aumentar los rendimientos de 5 a 10 bu. por acre. Esta práctica, que era inusual hace una década, se ha vuelto común desde el centro de Illinois hasta Canadá, marcando un cambio notable en las estrategias de siembra.

Preparativos para la Siembra Temprana de Soja La siembra temprana de soja requiere una planificación cuidadosa. Es esencial que la tierra esté adecuadamente preparada, los herbicidas aplicados y las semillas tratadas con antelación. Una gestión eficaz puede significar aprovechar una ventana de siembra temprana, evitando retrasos que podrían llevar a plantar en mayo.

Consejos para la Siembra de Maíz En cuanto al maíz, las recomendaciones son claras: solo se debe plantar cuando la temperatura del suelo sea de 50°F o más y el pronóstico del tiempo sea favorable en los días posteriores a la siembra. Estas condiciones ayudan a evitar el enfriamiento de las semillas y maximizan las posibilidades de un buen rendimiento.

Conclusión: Los cambios en las fechas de siembra de maíz y soja reflejan una adaptación necesaria a un entorno en constante cambio. Estos ajustes, respaldados por la investigación y la experiencia, no solo buscan mejorar los rendimientos sino también gestionar de manera más eficiente los recursos naturales. A medida que el sector agrícola sigue enfrentándose a nuevos desafíos, la investigación y la innovación seguirán siendo clave para su éxito.

Fuentes:

NASA Harvest

Crop-Tech Consulting

Estudios de campo y análisis climáticos 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"