Actualidad

Evalúan el uso de bioestimulantes en arándanos

Desde el INTA Concordia realizan estudios para promover la aplicación de productos a base de extractos de algas y de proteína de pescado, como alternativa de manejo.

21 Dic 2021

 El arándano es una fruta muy demandada entre los consumidores a escala mundial, debido a sus propiedades nutricionales y terapéuticas, su alto contenido de antioxidantes, su capacidad antiinflamatoria y su sabor agradable. El INTA Concordia -Entre Ríos- acompaña a los productores en la búsqueda de una mejor calidad de la fruta. Por esto, evalúan productos a base de extractos de algas y de proteína de pescado, que fueron aplicados en forma foliar y por fertirriego en el cultivo de arándano.

"Un bioestimulante es cualquier sustancia o microorganismo que se aplica a las plantas con el objetivo de mejorar la eficiencia nutricional y la tolerancia a estrés abiótico", detalló María Fernanda Rivadeneira, investigadora en ecofisiología de frutales del INTA Concordia -Entre Ríos-, quien agregó: "Es importante destacar que no forman parte del grupo de pesticidas ni fertilizantes".

La producción argentina se desarrolla en 2750 hectáreas, y gran parte se destina a la exportación como fruta fresca y congelada. En los últimos años, el ingreso de nuevos países proveedores y la caída de precio mundial impulsaron la necesidad de contar con tecnologías de manejo, logística y transporte con el fin de obtener fruta de mayor calidad que sea competitiva con la oferta.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"