Negocios

Estrategias para una siembra de trigo eficiente: el papel crucial del nitrógeno

La eficiencia en la fertilización y el manejo adecuado del nitrógeno son fundamentales para lograr altos rendimientos y calidad en los cultivos de trigo. Stoller recomienda complementar las aplicaciones de base con refuerzos foliares para maximizar el aprovechamiento de este nutriente esencial.

12 Jul 2023

 Con el avance de la siembra de cultivos de trigo, la planificación de la fertilización se vuelve crucial para aspirar a una campaña exitosa. En la Región Pampeana, donde el trigo es el cultivo de invierno más relevante, el manejo adecuado de la nutrición se convierte en un pilar indispensable, y el nitrógeno juega un papel fundamental para sostener los rendimientos.

En regiones con lluvias invernales, la partición de la fertilización durante el ciclo del trigo permite acompañar la curva de demanda de este cereal de manera más eficiente. Esta estrategia reduce los riesgos de lixiviación al evitar concentrar grandes cantidades de nitrógeno en la siembra. Aplicaciones tardías, desde dos nudos hasta hoja bandera, contribuyen a un buen balance interno de la planta, mejorando tanto el rendimiento como la calidad del trigo.

Para implementar esta estrategia, es crucial considerar el contenido de agua útil en el suelo a la hora de la siembra. La variable clave y con mayor correlación con los rendimientos es el agua disponible hasta una profundidad de 150 o 200 centímetros. El cultivo depende del almacenaje previo de agua durante la estación seca para su producción. En regiones como la Región Pampeana, el agua útil a la siembra explica entre el 50% y el 80% de los rendimientos finales.

En el contexto actual, con la presencia del fenómeno de El Niño y perspectivas alentadoras para la campaña de trigo, la eficiencia en el manejo de los recursos se vuelve crucial debido a la baja liquidez que enfrenta el sector agrícola. En este sentido, Stoller recomienda complementar la fertilización tradicional con aplicaciones foliares de Nitroplus 18.

Nitroplus 18 es un fertilizante formulado con una combinación exclusiva de nitrógeno amínico y calcio, totalmente soluble en agua. Esto maximiza la absorción de nutrientes por parte de la planta. A diferencia de las fuentes tradicionales como la Urea, la absorción de nitrógeno en forma amínica y amoniacal es mayor. Además, su uso reduce los niveles de nitrato en las hojas, lo que ayuda a evitar un crecimiento vegetativo excesivo y fortalece el sistema radicular, mejorando la resistencia a períodos de estrés.

La máxima demanda de absorción de nitrógeno en el trigo ocurre durante el macollaje y la encañazón, etapas en las que se obtiene una mayor eficiencia en el uso de este nutriente. Nitroplus 18 ofrece una alternativa eficiente y práctica para complementar las aplicaciones de base al suelo y mejorar la sincronía entre la oferta y la demanda de nitrógeno.

La dosis recomendada de Nitroplus 18 es de 10 litros por hectárea y puede combinarse con la aplicación de otros fitosanitarios en el lote. Esta estrategia permite maximizar el aprovechamiento del nitrógeno aplicado, sin reemplazar la fertilización de base, y garantiza una respuesta óptima del cultivo en su momento de máxima demanda.

En resumen, la eficiencia en la fertilización y el manejo adecuado del nitrógeno son fundamentales para una siembra exitosa de trigo. La complementación de la fertilización tradicional con aplicaciones foliares, como Nitroplus 18, contribuye a maximizar el aprovechamiento de este nutriente esencial, logrando rendimientos y calidad óptimos en los cultivos.


Agrolatam.com
Más de Negocios
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025

Biofertilizantes, bioestimulantes y fertilizantes de eficiencia mejorada serán protagonistas en el evento técnico más esperado del año. Expertos de Argentina, Bélgica y referentes globales compartirán las últimas herramientas para una agricultura más eficiente, sustentable y con menor huella ambiental.
Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca
Autos

Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca

Desde China para el mundo, la nueva Nissan Frontier 2026 llega con motor híbrido, tracción inteligente y tecnología de punta. La automotriz dejará de fabricarla en Argentina y concentrará la producción regional en México. ¿Qué implica este cambio para el agro?
Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.
Negocios

Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.

La empresa, alianza entre Bunge y Chevron, relanza su programa de siembra de Camelina en Argentina con el objetivo de superar las 30 mil hectáreas, ofreciendo asesoramiento técnico personalizado y una alternativa sustentable para el invierno agrícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"