Ganaderia

Estrategias para una recría eficiente y el momento propicio para ingresar a la ganadería

En una jornada organizada por el IPCVA en Entre Ríos, el asesor Federico Santángelo compartió recomendaciones para el sector ganadero en los próximos meses.

8 Jul 2023

 Se destacó la importancia de implementar estrategias de recría eficientes y se señaló que es un momento ideal para ingresar a la ganadería.

Durante una jornada a campo realizada en Nogoyá, Entre Ríos, y organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), se analizó el contexto ganadero para el segundo semestre, teniendo en cuenta que es un año electoral que puede presentar desafíos significativos.

En este contexto, el asesor ganadero Federico Santángelo destacó la importancia de implementar "recrías eficientes" de acuerdo al nivel de escala de los establecimientos ganaderos. En su análisis, Santángelo enfatizó que los productores deben retener los terneros en una recría eficiente, aprovechando al máximo los recursos forrajeros disponibles y utilizando una alimentación suplementaria adecuada.

Según Santángelo, el objetivo principal debe ser retener los terneros destetados entre febrero, marzo y abril, utilizando pasturas de alta producción y calidad. Esto permitirá una mayor flexibilidad en el negocio productivo, ya que los terneros podrán ser vendidos después de siete meses con un peso de 280 kilos, en una época propicia hacia la primavera.

El especialista destacó que una recría eficiente permite que los terneros ganen más peso con un menor costo alimentario. Destacó dos aspectos clave: la nutrición y la salud, con un aumento de peso diario de entre 500 y 600 gramos y una alta carga de terneros en el campo.

Santángelo advirtió que si un productor no logra un aumento en el peso diario de los terneros, es mejor venderlos, ya que el negocio no será eficiente. En ese sentido, enfatizó que es el momento ideal para ingresar a la ganadería, ya que los precios de la hacienda, especialmente de la cría, son favorables desde el punto de vista económico.

El asesor mencionó que es probable que haya un cambio de gobierno, lo cual podría generar un entorno más favorable para el sector después de las elecciones, reduciendo las trabas a las exportaciones y corrigiendo la brecha cambiaria. Además, señaló que las condiciones climáticas más favorables en términos de lluvias en las zonas ganaderas del país también contribuirían a un panorama más positivo el próximo año.

Aunque se espera un segundo semestre complejo para el sector ganadero, Santángelo resaltó que el engorde es un gran negocio en la actualidad. En este sentido, instó a los productores a tomar decisiones financieras y a ingresar al negocio de manera estratégica, alimentando la hacienda con una recría eficiente. Concluyó enfatizando la importancia de no mantener la hacienda improductiva esperando un aumento de precios, sino de aprovechar las oportunidades presentes.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"