Negocios

Estrategias para el manejo de cultivos de servicios en 2024

La planificación de cultivos de servicios (CS) para 2024 es un tema crucial en el sector agropecuario, especialmente en regiones como Santa Fe y Córdoba en Argentina

2 Ene 2024

Los asesores Navier Picco y Guillermo Rivetti destacaron en Agenda Aapresid las claves para una planificación efectiva de estos cultivos.

Beneficios Clave de los Cultivos de Servicios En Córdoba, uno de los principales beneficios de incorporar CS es el control de la erosión eólica, así como la mitigación de la alta evaporación y temperaturas en los meses de verano. Estos cultivos también mejoran la gestión del agua. En Santa Fe, se destacan por su capacidad de manejar problemas de malezas, aunque su adopción se ve limitada por el desconocimiento.

La Experiencia como Fuente de Buenas Decisiones La experiencia ha demostrado que la siembra temprana de CS, desde finales de febrero hasta mayo, es efectiva para el control de malezas. Sin embargo, las siembras en junio y julio pueden ofrecer resultados variables.

Decisiones Cruciales en la Gestión de CS Al implementar CS, se deben tomar decisiones estratégicas como la elección de especie, la fecha de siembra (FS) y la densidad. Es esencial considerar la rotación de cultivos y las condiciones climáticas para determinar el momento óptimo para el secado. Según Picco, una FS temprana aprovecha las mejores condiciones del otoño, mejorando la implantación y crecimiento del cultivo.

Innovaciones en la Siembra y Fertilización En zonas como Córdoba, la siembra aérea de gramíneas como centeno sobre maíces en pie se ha destacado como una opción efectiva. Respecto a la fertilización, es fundamental nutrir el sistema de cultivos, incluyendo los CS, para aportar nutrientes a los siguientes cultivos de renta en la rotación.

Importancia de los CS en las Rotaciones Agrícolas Picco y Rivetti enfatizaron la importancia de los CS como herramienta para mejorar la diversificación e intensificación de las rotaciones agrícolas, contribuyendo a la sustentabilidad del sistema. 

Más de Negocios
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"