Agricultura

Estiman una producción de 1,42 millones de toneladas de maíz en áreas de la Bolsa bahiense

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca proyecta una producción de 1,42 millones de toneladas en las áreas implantadas de girasol, con una suba del 33% respecto de la campaña pasada en las zonas que comprende los distritos del oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y un sector de La Pampa.

4 Mar 2021

 La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) proyecta una producción de 1,42 millones de toneladas en las áreas implantadas de girasol, con una suba del 33% respecto de la campaña pasada en las zonas que comprende los distritos del oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y un sector de La Pampa.

"El 20% de la superficie está en diferentes etapas del llenado de grano, el 65% se encuentra en madurez, mientras que el restante 15% ya ha sido cosechado", indicó hoy el primer reporte de marzo elaborado por el equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad.

El informe al que tuvo acceso Télam señaló que "se mantiene la estimación general de 2.300 kilogramos por hectárea en la región", donde "los lotes sembrados en fecha temprana presentan mejor condición con respecto a los de fecha tardía, debido al uso más eficiente del agua acumulada durante el mes de enero".

"En la zona norte se proyecta un rendimiento promedio de 2.700 kilogramos por hectárea", agregó el documento al indicar que "en el comienzo de la trilla, se destaca el partido de Daireaux con máximos de hasta 4.000 kilogramos por hectárea".

En el caso de la zona centro, la entidad sostuvo que se "espera una media de 2.300 kilogramos por hectárea" donde "se observaron lotes puntuales con granos livianos por falta de agua y altas temperaturas, y los mayores rindes se registran en el área costera de la provincia de Buenos Aires".

Por último, el documento sostuvo que "la zona sur presentaría un rendimiento promedio de 1.600 kilogramos por hectárea, siendo la de mayor incremento porcentual con respecto a la campaña pasada".

En cuanto a los pronósticos climáticos, el informe indicó que "el acumulado de precipitaciones del mes de febrero por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca totaliza 18 milímetros, 74% menos que el promedio mensual de los últimos cinco años".

"El contenido volumétrico de humedad en el perfil del suelo al 03/03/2021 muestra deficiencia hídrica en gran parte del área de estudio", agregó la entidad.

Por último, señaló que el pronóstico de precipitaciones al 15 de marzo "indicaría lluvias de hasta 20 milímetros para la provincia de Buenos Aires y el este de La Pampa", por lo que "de concretarse daría alivio temporal al estrés hídrico que poseen los cultivos de verano".

Fuente: Telam

Más de Agricultura
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Girasol en auge: la histórica cosecha que enciende la nueva esperanza del agro argentino
Agricultura

Girasol en auge: la histórica cosecha que enciende la nueva esperanza del agro argentino

Con rendimientos que superaron todos los pronósticos, el girasol alcanza su mayor cosecha en 25 años. Un resurgir que vuelve a posicionarlo como protagonista clave del campo argentino.
Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco
Actualidad

Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco

Tras un verano seco y un otoño con lluvias insuficientes, técnicos del INTA alertan sobre el "bache invernal" y comparten estrategias para asegurar forraje. En juego: el futuro de los rodeos y la eficiencia en la alimentación.
La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales
Agricultura

La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales

 A pesar de las demoras en las labores de cosecha, el avance de los principales cultivos de verano mantiene un buen ritmo en términos de rendimiento, según el último informe publicado por la Bolsa de Cereales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"