Actualidad

Estiman un rendimiento promedio de 5.900 kilos por hectárea de maíz en áreas de bolsa bahiense

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó un rendimiento de 5.900 kilogramos por hectárea de maíz en las zonas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa. se informó hoy oficialmente.

7 Jul 2023

 La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) estimó un rendimiento de 5.900 kilogramos por hectárea de maíz en las zonas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa. se informó hoy oficialmente.

Así se desprende del primer reporte de julio elaborado por la entidad y dado a conocer hoy, donde se indicó en cuanto al estado fenológico que el "35% se encuentra finalizando la madurez, debido a la alta humedad presente en el grano fundamentalmente en la zona sur-sudeste de la provincia de Buenos Aires y sudeste de La Pampa".

"El 65% restante fue cosechado, ya que alcanzó la madurez comercial por las escasas precipitaciones ocurridas en la zona norte", agregó el análisis.

Respecto del rendimiento del maíz en la zona norte, el documento señaló que "se ubica en 6.600 kilos por hectárea", y añadió que "actualmente la cosecha se encuentra detenida por la ocurrencia de precipitaciones, quedando principalmente lotes de maíz tardío y de segunda" y el porcentaje de cosecha "para esta zona ronda el 80%".

En el caso de la zona centro, se informó que "se calcula un rinde de 5.300 kilos con el 55% del área cosechada" donde "hay una gran variabilidad entre los resultados que se vienen obteniendo en las diferentes subzonas".

"En la centro-pampa los valores promedios se ubican entre los 4.400 y 5.000, mientras que en la centro-este alcanzan los 6.000 a 6.500 kilos ", sostuvo el informe.

En la zona sur, según el documento, "los rindes que se proyectan promedian los 4.300 kilos, un 7% donde la superficie cosechada llegó al 40%.

(Télam)

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"