Actualidad

Estiman que Tucumán molerá 14,2 millones de caña de azúcar en esta campaña

La estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres de Tucumán presentó su informe del que se desprende que hay 276.400 hectáreas con caña de azúcar para molienda en la provincia, por lo que se espera que 14.2 millones del cultivo sea destinado a este fin, de no ocurrir heladas.

11 Jun 2021

 La estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres de Tucumán presentó su informe del que se desprende que hay 276.400 hectáreas con caña de azúcar para molienda en la provincia, por lo que se espera que 14.2 millones del cultivo sea destinado a este fin, de no ocurrir heladas.

La campaña azucarera, que arrancó el pasado 8 de mayo en Tucumán, cuenta con 12 ingenios que actualmente están moliendo caña y la semana que viene se sumarán dos más, señaló el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Álvaro Simón Padrós.

En tanto, del informe presentado por la estación Experimental señala que hay 276.400 hectáreas con caña de azúcar para molienda, lo que significa una diferencia del 0,17% inferior respecto de la campaña anterior, es decir 480 hectáreas menos para cosechar repartidas entre pequeños y grandes productores.

Los especialistas indicaron además que se estima una producción de 15 millones de toneladas de caña, a lo que se resta 800.000 toneladas para caña semilla, por lo que serán 14,2 millones destinadas a la molienda, de no ocurrir heladas.

En caso de que hubiera heladas leves se estima que la producción será de 13,9 millón toneladas, y si las heladas fueran severas serán 13,5 millón toneladas las destinadas a la molienda, aclaró el informe.

En la temporada anterior, los ingenios molieron 1,1 millón de toneladas de caña y obtuvieron 78 mil toneladas de azúcar.

Simón Padrós sostuvo "como todos sabemos Tucumán es la provincia más pequeña de la Argentina, y seguramente esa limitación geográfica hizo que el empresariado tucumano se transforme en un polo de desarrollo industrial".

En este sentido explicó "es un sector sucroalcoholero que produce azúcar, biocombustibles y energía a partir de la transformación de la caña", y agregó: "este complejo debe estar orientado a la sucroalcoquímica, donde a partir del etanol y del azúcar, podamos producir bioinsumos para otros sectores de la economía nacional".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero
Economia

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

El Presidente dijo que a mediados de 2025 el índice romperá el 1%. Vinculó esta suba a herencia de la gestión de Massa en economía.
Federación Agraria pidió que la baja de retenciones se convierta en definitiva
Economia

Federación Agraria pidió que la baja de retenciones se convierta en definitiva

Andrea Sarnari advirtió que el productor no especula con el grano y necesita previsibilidad para sembrar
Carbap rechazó los dichos de Milei y pidió una baja gradual de retenciones
Economia

Carbap rechazó los dichos de Milei y pidió una baja gradual de retenciones

El secretario de la entidad, Pablo Ginestet, cuestionó el tono presidencial y advirtió que subir nuevamente las retenciones tras el 30 de junio sería "una mala política".
Milei :  " liquiden porque en junio vuelven las retenciones"
Economia

Milei : " liquiden porque en junio vuelven las retenciones"

Actualmente rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"