Agricultura

Estiman que por alza de precios cosecha estival generará más de US$ 14.000 Millones

La Bolsa de Cereales de Córdoba proyectó que el aporte del campo en Córdoba será récord en la campaña 2020/2021, al estimar que generará un valor bruto de alrededor de US$14.100 millones, lo que implica el 48% por encima de la campaña anterior.

5 May 2021

 La Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) proyectó que, por el alza en los precios, el aporte del campo en Córdoba será récord en la campaña 2020/2021, al estimar que generará un valor bruto de alrededor de US$14.100 millones, lo que implica el 48% por encima de la campaña anterior.

El Departamento de Información Agronómica de la Bccba, en función de los avances de cosecha del girasol, maíz, maní, soja, sorgo y trigo, estimó que la cosecha final tendrá un rendimiento de 34 millones de toneladas sobre las siete millones de hectáreas cultivadas en la provincia.

En ese sentido calculó que el valor bruto de la producción promediaría los USD 14.100 millones.

El informe detalla que el maíz tiene un área sembrada de 2,5 millones de hectáreas, con una proyección de cosecha en valor bruto que alcanzaría los USD 4.933 millones, el 63% superior a la campaña anterior.

La soja, con 4,3 millones de hectáreas cultivadas, se espera que la producción final sea de USD 7.771 millones, el 61% de incremento.

El sorgo, con 120.600 hectáreas y alrededor de USD 100 millones, significaría un alza promedio del 52%.

El maní, con un área de cultivo de 266.000 hectáreas, aportaría el valor bruto de USD 823 millones, el 11% menor.

El trigo, con 997.000 hectáreas, generaría USD 456 millones, el 51% por debajo de la campaña anterior.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"