Ganadería

Estiman que hay cinco millones de cabezas de ganado bovino afectadas por la crecida del río Paraná

Según un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la entidad rural, pueden verse afectadas en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe".

4 Nov 2023

La Sociedad Rural Argentina (SRA) estimó  que existen unas cinco millones de cabezas de ganando vacuno en zona de islas afectadas por la crecida del río Paraná de los últimos días, tras las grandes lluvias que se produjeron en el sur de Brasil y el noreste argentino.

Según un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la entidad rural, "pueden verse afectadas poco más de 5 millones de cabezas, en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe".

"Las recientes precipitaciones a lo largo y ancho del país causaron estragos en las zonas linderas a los ríos debido a crecidas en sus caudales: una de ellas, las costas del Paraná. Mucha actividad ganadera sucede allí, teniendo que forzar a los productores a realizar masivos movimientos de hacienda", comentó el trabajo.

El informe marcó que el mayor impacto se vería en la costa este del río, ya que en las provincias litorales como Entre Ríos y Corrientes están en peligro entre un 30% y 37% de su stock provincial.

La SRA apuntó que en el caso de la primera hay 1,7 millones de cabezas afectadas, mientras que en la segunda serían alrededor de 1,4 millones de toneladas.

Por el lado de la costa oeste, la más afectada fue Santa Fe, con 6 departamentos aledaños al río y un 15% de su stock en alerta, calculado en 1,05 millones de cabezas.

Le sigue Chaco, con 640.000 animales en riesgo, 233.000 en Buenos Aires y 120.000 en Misiones.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"