Clima

Estiman que crecida del Paraná por lluvias en Brasil estaría llegando a la región en diez días

Según el monitoreo que se está realizando desde hace 10 días tras la gran crecida de Iguazú, se prevee que en 20 días habrá un pico de crecida en Santa Fe capital y en Rosario

6 Nov 2023

El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja, dijo hoy que las intensas lluvias registradas en la cuenca superior de Brasil provocarán un aumento en el caudal del río Paraná, cuyo pico de crecida estaría llegando a esta región "entre el 15 y 20 de este mes".

En diálogo con Radio 2 de Rosario, Rioja dijo que según el monitoreo que realizan "desde hace 10 días tras la gran crecida de Iguazú, prevemos que en 20 días habrá un pico de crecida en Santa Fe capital y en Rosario".

"El Instituto Nacional del Agua (INA) nos pasa información de un pico de 5,10 metros en Santa Fe, cuando el alerta es de 5,30 metros, estaremos al límite del alerta de evacuación", advirtió el funcionario.

No obstante, por el momento, descartó la evacuación de personas en la zona de Rosario.

Respecto a las obras de mantenimiento y reparación del sistema de defensas en ciudades costeras, vulnerables al ingreso de agua, Roberto Rioja dijo que "tras 3 años y medio de sequía, hay gente instalada en lugares muy bajos y ahora van a tener problemas".

"Venimos trabajando con municipios costeros, teniendo listos lugares de evacuación", adelantó.

En ese marco, el titular de Protección Civil de la Provincia, descartó por el momento "el riesgo de una posible inundación" en la ciudad de Rosario, tras lo cual señaló que "no queremos que la gente se asuste, pero que sí nos ocupemos".

"Si bien los niveles no implican alerta, debemos estar preparados como si tuviésemos ese problema", destacó, y anticipó que se trabaja de manera preventiva y en coordinación con los municipios de la zona.

Más de Clima
Finde con alerta: el frente frío avanza y el SMN anticipa tormentas fuertes en varias regiones del país
Clima

Finde con alerta: el frente frío avanza y el SMN anticipa tormentas fuertes en varias regiones del país

Lluvias intensas en la Patagonia, viento Zonda en Cuyo y tormentas que avanzan hacia el centro y norte argentino marcarán el pulso del clima este fin de semana.
Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales
Clima

Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales

El planeta registró su segundo marzo más cálido desde que existen registros, con temperaturas del aire y del mar en máximos históricos. El Ártico marcó una nueva mínima de hielo y crecen los fenómenos climáticos extremos. ¿Fracasa el Acuerdo de París?
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"