Actualidad

Estiman en casi 4% del valor de exportaciones vitivinícolas los reintegros que percibirá el sector

El Observatorio Vitivinícola Argentino estimó en casi 4% del valor de las exportaciones del sector los reintegros recientemente anunciados por el Gobierno nacional.

15 Oct 2020

 El Observatorio Vitivinícola Argentino estimó en casi 4% del valor de las exportaciones del sector los reintegros recientemente anunciados por el Gobierno nacional.

"Al solo efecto de tener una noción de la magnitud de estas medidas y tomando como referencia el valor de las exportaciones 2019 de Vinos fraccionados (espumantes y tranquilos), el impacto promedio en todo el sector es de 3,88% del valor de las exportaciones de esos productos", precisó el Observatorio.

Ese porcentaje surge de considerar un promedio ponderado de las variaciones en cada uno de los productos vitivinícolas exportados que son alcanzados por el beneficio del incremento de reintegro, explicó el informe sectorial.

A comienzos de mes el Gobierno anunció un incremento de los reintegros de 2,5% hasta 7% en las exportaciones de jugo de uva concentrado o mosto, que según el Observatorio se traducirá en un impacto de 4,5%; de 3,25% hasta 7% en el vino fraccionado y de hasta 7% en el vino a granel.

Según la entidad, las medidas tendientes a apoyar las exportaciones vitivinícolas implican un aumento superior al 100% en los reintegros a las exportaciones para productos vitivinícolas respecto a los valores existentes hasta septiembre pasado.

Al hacer los anuncios, el Gobierno nacional expresó que, a través de su plan de exportaciones, la apuesta es llegar a un valor de las exportaciones de vino por US$ 1.000 millones al año.

Según el Observatorio, existen distintas alternativas para alcanzar un objetivo de US$ 1.000 millones de exportaciones de vino, en función de la magnitud de las variaciones en las ventas al exterior de vino fraccionado, vino a granel o una combinación de ambas.

En un primer escenario, haría falta exportar algo más de 51 millones de litros adicionales (27% de incremento en cantidad) o la misma cantidad, pero incrementando el precio 27%.

En el otro extremo, sería necesario incrementar 295% los litros de vino a granel exportados (algo más de 356 millones de litros) o bien incrementar su precio 295%.

"Alcanzar objetivos de crecimiento del valor de las exportaciones tiene, al menos, dos caminos bien diferenciados con dos estrategias también distintas (y por supuesto no excluyentes entre sí y tampoco exhaustivas)", planteó el Observatorio.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"