Agricultura

Estiman aumento del 8% en superficies destinadas al girasol en área de Bolsa de Cereales bahiense

Así se desprende del segundo reporte de octubre elaborado por el equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad, que indicó que "las labores se desarrollan con normalidad en el área de influencia debido a la buena humedad superficial y el 55% de la superficie se encuentra implantada".

28 Oct 2020

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó que la superficie destinada al girasol se mantiene en un 8%, pasando de 573.500 a 617.000 hectáreas en las áreas que comprende a los distritos del oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y un sector de La Pampa.

Así se desprende del segundo reporte de octubre elaborado por el equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad, que indicó que "las labores se desarrollan con normalidad en el área de influencia debido a la buena humedad superficial y el 55% de la superficie (336.400 hectáreas) se encuentra implantada".

"En la zona norte se registra el mayor avance, totalizando un 75% (112.500 hectáreas) de la intención de siembra", señaló el informe, que indicó además que "debido al inicio temprano en las labores se observa la emergencia de los primeros lotes".

La entidad informó que en el centro "se concretó el 50% (201.500 hectáreas) de la

superficie destinada a la oleaginosa, registrándose el mayor progreso en el noroeste de la provincia de La Pampa".

"La zona sur sur presenta una implantación del 35% (21.400 hectáreas) del área proyectada y se esperaría que las labores finalicen en la primera semana de noviembre", agregó el documento.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"