Actualidad

"Este año el Congreso funcionó mucho más que en los últimos cuatro años"

El presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo de la Cámara de Diputados, José Luis Ramón, destacó que "este año el Congreso funcionó mucho más que en los últimos cuatro años" y consideró que "sería importante que se extendiera el período de sesiones ordinarias", que vence el próximo lunes.

24 Nov 2020

 El presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo de la Cámara de Diputados, José Luis Ramón, destacó que "este año el Congreso funcionó mucho más que en los últimos cuatro años" y consideró que "sería importante que se extendiera el período de sesiones ordinarias", que vence el próximo lunes.

"Este año el Congreso funcionó mucho más que en los últimos cuatro años del Gobierno de Cambiemos", indicó el líder parlamentario de la cuarta fuerza de la Cámara.

En ese sentido, el mendocino agregó que "para contemplar la agenda de los bloques que estamos en el medio de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos seria importante que se extendiera el periodo de sesiones ordinarias", en relación a la facultad del Poder Ejecutivo para adoptar esa medida.

Para el trabajo legislativo entre diciembre y febrero, el Presidente de la Nación tiene la facultad de prorrogar las sesiones del Congreso, en cuyo caso se continúa con la agenda habitual, o de convocar a sesiones extraordinarias con el temario elaborado por el Ejecutivo.

"Son muchos los proyectos que tenemos los bloques del medio, porque son importantes y tienen mucha incidencia en las economías de miles de familias", remarcó el diputado de UnIdad para el Desarrollo en diálogo con el Canal IP.

Consultado sobre esas iniciativas,enumeró: "Uno de los temas es el Código que protege los derechos de los consumidores; también está el tema de declarar zona fría a algunas ciudades y regiones en cuanto a la tarifa del gas domiciliario; o resolver el tema de las familias perjudicadas por los créditos UVA".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"