Economía

"Este año Argentina va a crecer por lo menos 6%"

"Argentina está entrando en un proceso de desarrollo sostenido que es difícil de ver en un tiempo difícil como el que estamos hoy, pero sin dudas va a ser más claro el próximo año", expresó el economista y vicepresidente del Banco Nación.

6 Jul 2021

 El economista y vicepresidente del Banco Nación (BNA), Matías Tombolini, aseguró hoy que la economía argentina "está en un proceso de recuperación" y crecerá este año "por lo menos un 6%".

"Argentina está entrando en un proceso de desarrollo sostenido que es difícil de ver en un tiempo difícil como el que estamos hoy, pero sin dudas va a ser más claro el próximo año", expresó Tombolini a FM Estudio 2.

El vicepresidente de la entidad bancaria recordó que la pandemia de Covid-19 tuvo como consecuencia que "las economías se achiquen, suba el desempleo y aumente la pobreza tanto en el país como en todo el mundo", pero que, al mismo tiempo, Argentina "venía de dos años de una profunda recesión" que hizo que "todo fuera más notorio y doloroso".

Por otra parte, Tombolini sostuvo que los desafíos a corto plazo para el país son la inflación y la recuperación del salario real.

"La inflación sigue siendo alta, pero desde marzo se viene desacelerando", expresó, y consideró que el Estado, en ese sentido, tiene que disponer "políticas para que los sueldos les ganen a los precios, y que, por otro lado, la manera que lo ganen sea pro-consumo".

Tombolini opinó que los precios de los servicios deberían ir "despacio respecto de los salarios" para "liberar el salario indirecto"; y diferenció dicha política con la que prosiguió el gobierno anterior.

"Con Macri los servicios avanzaron tres veces más rápido que los sueldos", finalizó el economista.

Fuente: Télam

Más de Política y Economía
Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983
Actualidad

Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983

Un informe de la Universidad Austral revela que Javier Milei se convierte en el presidente no peronista que enfrenta el tercer paro general más rápido desde la recuperación democrática. El análisis también expone una histórica asimetría sindical frente a gobiernos no peronistas.
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"