Actualidad

"Estamos trabajando para potenciar la producción agropecuaria de la Argentina"

Con una visita a plantas que desarrollan proyectos de manejo hídrico continuó la misión de cooperación científico-tecnológica en el Estado de Israel.

26 Abr 2022

 Durante la jornada, visitaron las plantas hídricas de la empresa nacional israelí Mekorot que administra el 80% del agua potable del país y de la compañía Watergen, que obtiene agua potable de alta calidad a partir del aire de la atmósfera.

En ese marco, el titular de la cartera agropecuaria afirmó: «Estamos trabajando para potenciar la producción agropecuaria de la Argentina y aumentar la resiliencia de nuestro sector frente al cambio climático». Para ello, se refirió a las acciones que se están llevando adelante para impulsar el manejo sustentable del riego, la incorporación de tecnología y las obras para desarrollar nueva infraestructura.

Al respecto, indicó también que «uno de los objetivos que tenemos con esta visita a Israel es intercambiar experiencias en materia de recursos hídricos, que nos permitan potenciar las capacidades productivas de la Argentina».

Julián Domínguez explicó que «desde la cartera, estamos trabajando en el Plan Nacional de Riego Sustentable», en cuya primera etapa se invertirán 1400 millones de dólares para potenciar la producción en 21 regiones que corresponden a 12 provincias (Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán).

La iniciativa permitirá la incorporación de nueva infraestructura, la diversificación de la matriz productiva y el fortalecimiento de las economías regionales. Estas inversiones, ademas, generaran más de 52 mil puestos de trabajo (entre directos e indirectos) al mismo tiempo que incrementará nuestras exportaciones en mas de un 12%.

Por la mañana, los ministros nacionales visitaron la planta hídrica «Eshkol» de la empresa nacional israelí de aguas Mekorot. Se trata de la cuarta instalación más grande del mundo y única en su tipo en ese país, que se dedica a filtrar agua desde el lago Kineret (Mar de Galilea) en forma diaria y mejora su calidad hasta arribar a los más altos estándares internacionales.

En la actualidad, la empresa pública Mekorot gestiona casi el 80% de los recursos hídricos empleados por Israel. Distribuye más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua y es responsable directa por el tratamiento de más del 30% de los efluentes del país. Además, destina un tercio de sus ingresos anuales (valuados en u$s 1.000 millones) a proyectos de infraestructura hídrica. En total, cuenta con más de 2.500 empleados. Más tarde, estuvieron en las instalaciones de la compañía Watergen que ofrece soluciones tecnológicas pioneras para la obtención de agua potable.

Participaron también de la recorrida el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Rodolfo Suárez (Mendoza), Arabela Carreras (Río Negro), Sergio Uñac (San Juan) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

Además, estuvieron el titular del INTA, Mariano Garmendia; y los subsecretarios de la cartera agropecuaria Delfo Buchaillot (Agricultura); Javier Preciado Patino (Mercados Agropecuarios) y Ariel Martinez (Coordinación Política). También participó el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"