Actualidad

"Estamos al borde del colapso"

La Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) manifestó enérgicamente su repudio a los hechos de usurpación que viene sufriendo el sector y a la inacción de la justicia.

26 Oct 2020

 La Asociación de Productores Agrícolas y Ganadero del Norte (APRONOR) manifestó enérgicamente su repudio a los hechos de usurpación que viene sufriendo el sector y a la inacción de la justicia.

En un comunicado difundido a la prensa sostienen que problemas de inseguridad se vienen agravando en la región: robo de hacienda, rotura de silos bolsas, robo de maquinaria agrícola e insumos y usurpaciones de campos. La violencia que se emplea es descomunal, si tienen que matar para conseguir sus objetivos, lo hacen sin remordimientos ni miedo de la justicia porque no se teme a lo que no se cumple.

La ocupación ilegal de las tierras siempre existió pero se intensificó este año en el pais y tambien en el NOA. Quienes lo hacen estan super organizados. Se meten a los campos con la ayuda de algún puntero político y de un abogado que cuidadosamente entrenó a los usurpadores en que decir y que hacer.

" Si esperamos a que la justicia actúe dormiremos el sueno de los inocentes. Lo que queremos decir es que del mismo modo que actúan los usurpadores lo haremos nosotros para cuidar lo que nos pertenece. Tenemos derecho sobre nuestras tierras y no pueden apoderarse de lo ajeno y quitarnos en unos segundos lo que conseguimos con nuestro esfuerzo, desvelo, inversión y dedicación, que por lo general es el esfuerzo de varias generaciones. No soportamos ademas las amenazas, varios socios fueron amedrentados por los usurpadores con ingresar a los campos y hasta de prender fuego los lotes"

" Da bronca que los derechos de la propiedad privada no sean respetados y pesan más los justificativos de los usurpadores. Si la justicia llegara actuar, el tiempo transcurrido es tan largo que los nuevos dueños ya levantaron construcciones de cemento".

Sostienen que es lamentable lo que se vive en Argentina, lamentable como las malas políticas que están destruyendo nuestro país.

" Nos solidarizamos con todas las familias que están viviendo estas situaciones tan penosas, que generan tanta impotencia y amargura. La necesidad de vivienda en Argentina es enorme pero recurrir a la usurpación no es la salida. El Poder Ejecutivo con su silencio le da luz verde a los usurpadores. No hay un rechazo ni desde lo discursivo sobre las violaciones a la propiedad privada. Esto agudiza aún más la falta de seguridad jurídica lo que ahuyenta las inversiones", afirman.

Estamos al borde del colapso, finalizan.

Fuente: Apronor

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"