Guatemala y EEUU

Estados Unidos se asocia con el IICA para fortalecer la seguridad alimentaria en Guatemala

En un esfuerzo conjunto para abordar la inseguridad alimentaria en América Central, Estados Unidos anunció una colaboración sin precedentes con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

19 Mar 2024

 La iniciativa, denominada Visión para Cultivos y Suelos Adaptados (VACS), se expandirá al hemisferio occidental, comenzando en Guatemala.

José Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de EE. UU., destacó el compromiso de diversos sectores en la lucha contra la inseguridad alimentaria. La asociación con el IICA tiene como objetivo desarrollar estrategias para construir sistemas alimentarios más resilientes, haciendo hincapié en el acceso a variedades de cultivos adaptados al clima y en la mejora de la salud de los suelos.

La alianza también busca identificar áreas para futuras inversiones y movilización de recursos públicos y privados, con el fin de alcanzar los objetivos del programa. Esta iniciativa no solo fortalecerá la seguridad alimentaria en Guatemala, sino que sentará las bases para abordar desafíos similares en toda la región.

Desde su lanzamiento en febrero de 2023 en África, VACS ha recibido apoyo a nivel global, con el compromiso público de países donantes y del sector privado. La iniciativa, parte de Alimentar el Futuro (Feed the Future), respaldada por el Gobierno de EE. UU., tiene como objetivo reducir el hambre en el mundo.

Además de la colaboración con el IICA, José Fernández elogió la nueva alianza entre la multinacional Cargill y el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), que también respaldará la iniciativa VACS. Esta asociación integrará cultivos autóctonos, biofortificados y ricos en nutrientes en los programas de alimentación escolar, beneficiando a más de 200,000 estudiantes guatemaltecos con comidas sostenibles y nutritivas.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en Guatemala, demostrando el compromiso de Estados Unidos y sus socios internacionales con la erradicación del hambre y la promoción de sistemas agrícolas resilientes en la región.

Para más información, puedes acceder al comunicado oficial del Departamento de Estado de EE. UU. en el siguiente enlace: Comunicado del Departamento de Estados de EE. UU.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"