EEUU

Estados Unidos quiere carnes saludables, con menos grasa y certificadas para sus consumidores

El mercado cárnico de Estados Unidos demanda cada vez "carnes más saludables, certificadas grass fed (certificadas a pasto) u orgánicas y con menor tenor de grasa

26 Oct 2021

El mercado cárnico de Estados Unidos demanda cada vez "carnes más saludables, certificadas grass fed (certificadas a pasto) u orgánicas y con menor tenor de grasa", según remarcaron los analistas de mercado en la 60ª Conferencia del Meat Import Council of America (MICA) celebrada la semana pasada en Chicago, Estados Unidos.

El país norteamericano es uno de los principales compradores de carne bovina del mundo (junto a China, Japón y Corea del Sur), y Paraguay aspira a lograr el ingreso al mercado durante el próximo año.

Del 1 al 17 de noviembre se espera el arribo de una misión oficial del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para auditar todos los frigoríficos exportadores de Paraguay, una parte fundamental del proceso de apertura del mercado estadounidense para la carne nacional.

Una vez hecha la auditoría en Paraguay, el mercado podría quedar operativo en el año 2022, luego de que la resolución oficial de Estados Unidos pase el tradicional periodo de comentarios públicos.

Según supo Valor Agro, Paraguay no ingresaría a Estados Unidos con un cupo exclusivo libre de aranceles como si cuentan Argentina y Uruguay, sino que formaría parte de un contingente de terceros países con 60.000 toneladas sin cargos arancelarios, que tiene la participación de Brasil y proveedores de América Central. 

Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"