EEUU

Estados Unidos pretende duplicar la siembra de cultivos de cobertura para abordar el cambio climático

Estados Unidos tiene como objetivo duplicar las plantaciones de cultivos de cobertura del país

10 Ene 2022

Para 2030 bajo un nuevo programa de conservación del Departamento de Agricultura (USDA) lanzado el lunes.

El Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) de la agencia gastará $ 38 millones para ayudar a los agricultores en 11 estados a plantar cultivos en un momento en que los campos a menudo se dejan en barbecho, lo que puede reforzar la salud del suelo, limitar la erosión del suelo y capturar y almacenar carbono. 

La inversión, realizada a través de una asociación con United Soybean Board, National Corn Growers Association, National Pork Board y otros, es el último esfuerzo a nivel de granja de la administración Biden destinado a abordar el cambio climático.

Las plantaciones de cultivos de cobertura se han expandido rápidamente en los últimos años, ya que algunas grandes empresas agrícolas lanzaron programas de cultivo de carbono que pagan a los agricultores para que adopten prácticas más respetuosas con el medio ambiente

El secretario del USDA, Tom Vilsack, anunció la Iniciativa de Cultivos de Cobertura del Programa de Incentivos de Calidad Ambiental, en la convención anual de la American Farm Bureau Federation en Atlanta.

El Censo de Agricultura del USDA más reciente mostró que se plantaron 15,4 millones de acres de cultivos de cobertura en 2017, una fracción de la superficie total dedicada a la agricultura.

Rob Myers, director del Centro de Agricultura Regenerativa de la Universidad de Missouri, estima que las plantaciones alcanzaron los 22 millones de acres en 2021.

Los agricultores y ganaderos de Arkansas, California, Colorado, Georgia, Iowa, Michigan, Mississippi, Ohio, Pensilvania, Carolina del Sur y Dakota del Sur serán elegibles para los incentivos del programa, que el USDA pretende expandir en los próximos años.

Más de EEUU
Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.
EEUU

Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.

El informe WASDE de abril trajo recortes mayores a los esperados en los stocks finales de maíz y soja en EE.UU. Mientras sin mantiene cambios la producción en Argentina y Brasil. La mirada ahora está puesta en el clima y el ritmo de siembra.
Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China
EEUU

Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China

El presidente Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días para más de 75 países que no tomaron represalias. China, en cambio, enfrenta un arancel del 125%. Wall Street reacciona con una suba del 6% tras el anuncio.
El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial
EEUU

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar
Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.
EEUU

Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.

El calendario no manda: expertos agronómicos de Farm Journal comparten cuatro recomendaciones para arrancar con el pie derecho la siembra de maíz y soja en 2025/26. Evaluar el suelo, evitar el enfriamiento de semilla y conocer la calidad del lote son algunas de las claves.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"