EE.UU

Estados Unidos prepara un embargo a las importaciones del crudo ruso

El presidente Joe Biden se prepara para anunciar la medida que seguramente subirá aún más el precio de la gasolina.

8 Mar 2022

 Estados Unidos se prepara para anunciar nuevas sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania, que incluyen un embargo a las importaciones del crudo ruso, según confirma NBC News.

El presidente Joe Biden hablará este martes y se espera que anuncie nuevas medidas contra el gobierno del presidente Vladimir Putin por la guerra en Ucrania, que incluirá la prohibición de importaciones de crudo ruso.

La nueva medida ajustaría aún más la economía rusa ya sacudida por otras sanciones, no solo de Estados Unidos, sino de otros países. También significaría un aumento en el precio del crudo y por consecuencia, de la gasolina.

Estados Unidos y sus aliados europeos han intensificado las sanciones para que Rusia pague por invadir a Ucrania, y a pesar de que los castigos afectan a la economía rusa, hasta ahora no han conseguido detener los combates.

La Casa Blanca anunció la semana pasada una nueva ronda de sanciones financieras dirigidas a personas del círculo más cercano al presidente Vladimir Putin, y el Departamento de Estado dio a conocer prohibiciones de viaje a 19 oligarcas rusos, a sus familiares y allegados.

Días atrás, la Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra Rusia y su aliado, Bielorrusia, incluyendo controles de exportación dirigidos a las refinerías de petróleo rusas.

Estados Unidos se unió a Europa y Canadá para vetar su espacio aéreo a las aerolíneas rusas, y el Departamento de Justicia anunció una nueva iniciativa para perseguir a los oligarcas rusos.

El gigante energético Shell dejará de comprar petróleo y gas natural ruso, además de cerrar sus estaciones de servicio y otras operaciones en el país, según anunció el martes en medio de presiones internacionales para que las compañías corten sus lazos con Moscú debido a la invasión de Ucrania.

Shell indicó en un comunicado el martes que dejaría de operar con todos los hidrocarburos rusos, incluidos crudo, derivados del petróleo, gas natural y gas natural licuado, " de forma gradual".

La decisión se tomó en medio de subidas en el precio del crudo que han remecido los mercados globales.

El ministro ucraniano de Exteriores criticó hace unos días a Shell por seguir comprando petróleo ruso, y arremetió contra la compañía por seguir haciendo negocios con el gobierno del presidente Vladimir Putin.

Más de EEUU
Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.
EEUU

Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.

El informe WASDE de abril trajo recortes mayores a los esperados en los stocks finales de maíz y soja en EE.UU. Mientras sin mantiene cambios la producción en Argentina y Brasil. La mirada ahora está puesta en el clima y el ritmo de siembra.
Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China
EEUU

Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China

El presidente Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días para más de 75 países que no tomaron represalias. China, en cambio, enfrenta un arancel del 125%. Wall Street reacciona con una suba del 6% tras el anuncio.
El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial
EEUU

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar
Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.
EEUU

Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.

El calendario no manda: expertos agronómicos de Farm Journal comparten cuatro recomendaciones para arrancar con el pie derecho la siembra de maíz y soja en 2025/26. Evaluar el suelo, evitar el enfriamiento de semilla y conocer la calidad del lote son algunas de las claves.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"