Actualidad

Estados Unidos exportará granos a China por US$31.500 millones durante 2020/2021

El valor de las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a China tocará 31.500 millones de dólares en el año fiscal federal que finaliza el 30 de septiembre, el más alto de la historia, según informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

19 Feb 2021

 El valor de las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a China tocará 31.500 millones de dólares en el año fiscal federal que finaliza el 30 de septiembre, el más alto de la historia, según informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés).

El USDA elevó su estimación un 17% a partir de noviembre, citando un incremento en los envíos y las ventas en el trimestre de octubre a diciembre, sobre todo en el maíz.

"Vemos nuevas oportunidades en todo el mundo y esperamos mejores ventas en casi todos los lugares a los que vayamos", dijo Jason Hafemeister, funcionario comercial del USDA, en una presentación.

China compró cultivos estadounidenses al ritmo más rápido en décadas, con el objetivo de alimentar su rodeo de cerdos en rápida expansión.

Eso impulsó un repunte en los precios de las cosechas, con los precios de futuros del maíz y la soja alcanzando máximos de varios años en Chicago.

Beijing seguirá siendo el cliente agrícola más grande de Estados Unidos este año, seguido por Canadá y México.

Las exportaciones agrícolas generales de los Estados Unidos se proyectan en US$ 157.000 millones, un 3,3% más que el pronóstico anterior, impulsadas por pronósticos más altos de exportación de semillas oleaginosas y granos.

Las exportaciones de soja aumentaron un 4,2% a un tope de 27,4 mil millones de dólares, debido a la fuerte demanda de China y los precios más altos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"