Agricultura

Estado y condición de los cultivos en Argentina: Lento avance de la cosecha luego de una semana con alta humedad

Las labores de cosecha en Argentina continúan con un progreso lento debido a las recientes precipitaciones y altos niveles de humedad.

1 Jun 2023

El avance en la cosecha de soja muestra un incremento leve, especialmente en el sudeste bonaerense. Sin embargo, se registra una demora significativa en comparación con años anteriores. Además, se observa un retraso en la cosecha en el sudeste bonaerense debido a las recientes lluvias. En el caso del maíz, la cosecha ha avanzado principalmente en el oeste del país, aunque la condición hídrica y de cultivo se mantiene relativamente estable.

Según el último informe sobre el estado y condición de los cultivos en Argentina, la cosecha de soja muestra un avance lento, alcanzando el 87% de la superficie apta. Esta cifra representa una demora interanual de 7,3 puntos porcentuales y de 8,7 puntos porcentuales en comparación con el promedio de los últimos cinco años. Las labores de cosecha se han completado en el Núcleo Norte y están próximas a finalizar en Córdoba, Núcleo Sur, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y Centro de Buenos Aires. Sin embargo, aún queda un 30% de la superficie apta en el NOA y NEA por cosechar. Además, las recientes precipitaciones han retrasado el avance de la cosecha en el sudeste bonaerense, cubriendo solo el 48,7% de la superficie apta en esta región.

En cuanto al maíz, se estima que se ha cosechado el 28,6% de la superficie total, con un progreso intersemanal de 2 puntos porcentuales. La condición hídrica ha aumentado solo un 2% debido a que la mayor parte del maíz aún en pie se encuentra en Córdoba y en el Norte. La condición del cultivo se mantiene relativamente estable, con un 54,2% del área en una condición regular o mala, ya que la mayoría del maíz se encuentra en madurez fisiológica. Las áreas que aún no han alcanzado este estadio se localizan principalmente en el Centro-Norte de Santa Fe y en la provincia de Entre Ríos.

Este informe se basa en un relevamiento realizado hasta el 31 de mayo de 2023, abarcando el 90% del área sembrada con cada cultivo en las zonas-PAS. Los datos de fenología se publican una vez finalizada la siembra, y los valores nacionales se ponderan según el área proyectada. La condición de humedad y cultivo se evalúa en relación a las hectáreas sembradas o remanentes. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"