Expoagro 2024

Establecen Ventanilla Única para la evaluación y autorización sincrónica de eventos biotecnológicos en Argentina y Brasil

La tradicional feria de Expoagro fue el escenario del lanzamiento y la apertura del nuevo sistema destinado a simplificar los procesos bajo los lineamientos establecidos en materia de regulación de agrobiotecnología

6 Mar 2024

 Cooperación bilateral estratégica. 

En el marco de la feria Expoagro 2024, el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, presentó el nuevo sistema de ventanilla única para la evaluación y autorización sincrónica de eventos biotecnológicos en Argentina y Brasil, establecido a partir del Memorando de Entendimiento firmado entre ambos países en 2022 para la bioseguridad de los productos de la biotecnología moderna. 

Establecidos en 2023 los procedimientos internos en ambos países para la recepción, evaluación y autorización conjunta de productos de la biotecnología moderna, las agencias reguladoras de ambos países, la Comisión Nacional Asesora de Biotecnologia Agropecuaria de Argentina (CONABIA) y la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones de Brasil, se prestaron a iniciar las primeras evaluaciones conjuntas con vistas a sincronizar las autorizaciones y eliminar paulatinamente las asincronías en la autorización de productos vitales para sus producciones y explotaciones agropecuarias. 

Los objetivos principales del acuerdo incluyen evaluar y autorizar de forma sincrónica productos, reducir asincronías en las autorizaciones, promover los desarrollos locales en ambos países, fortalecer la alianza estratégica de los países frente a los mercados de exportación promoviendo mejores prácticas regulatorias. 

El evento contó con una presentación sobre los procedimientos administrativos, evaluatorios y de autorización a implementar de la agencias para facilitar la tramitación sincrónica de las solicitudes de autorización en ambos países de forma conjunta. 

Este acuerdo se alinea con la gestión de Fernando Villela que busca simplificar, des burocratizar y hacer más eficiente los sistemas regulatorios para facilitar la inversión, producción y exportación de los productos agropecuarios argentinos.

Estuvieron presentes además el subsecretario de Alimentos, Bioeconomia y Desarrollo Regional, Pablo Nardone; el director nacional de Bioeconomía, Facundo Simeone; coordinadora de Innovación y Biotecnología, Perla Godoy; Andrés Maggi del Senasa; de Gabriela Levitus, de Argenbio; Fabiana Malacarne de ASA; Marcos Pupin, director de Asuntos Científicos y Regulatorios de la Asociación Brasileña de Bioinnovacion y demás autoridades, técnicos. Material relacionado Descargar Descargar 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"