Actualidad

Establecen cupo adicional de 3.500 toneladas mensuales para exportar carne kosher a Israel

El Gobierno aumentó hoy la posibilidad de exportar carne bovina con rito kosher a Israel al establecer un nuevo cupo adicional de 3.500 toneladas por mes, según el decreto 513/2021 publicado en el Boletín Oficial.

14 Ago 2021

 El Gobierno nacional aumentó hoy la posibilidad de exportar carne bovina con rito kosher a Israel al establecer un nuevo cupo adicional de 3.500 toneladas por mes, según el decreto 513/2021 publicado en el Boletín Oficial.

Las ventas de carne bovina a Israel fueron alcanzadas por las limitaciones a las exportaciones implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional, a partir de la escalada de precios en el mercado local.

De esta manera, los envíos a dicho país que estuvieron limitados en un 50% respecto de lo despachado para dicho destino respecto al año pasado, podrá sumar 3.500 toneladas mensuales .

Según el Instituto de Promoción de Carne Vacuna (Ipcva), en el primer semestre Israel se constituyó como el tercer mayor comprador del producto argentino, con la adquisición de 14.895 toneladas peso producto.

Entre los considerandos que justifican esta medida, el decreto que lleva la firma del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y de los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, plantea que Israel importa unas 100.000 toneladas de carne bovina con rito kosher congelada y enfriada cada año, y en 2020 27.300 toneladas de ese total provinieron de la Argentina.

Asimismo, explicó que con el objeto de incrementar la exportación de carne bovina con rito kosher, durante 2020 y 2021, frigoríficos argentinos realizaron inversiones para la adaptación de sus instalaciones para la faena kosher con la cooperación de empresarios y rabinos matarifes del Israel", y que "en la actualidad, la carne bovina, congelada y enfriada representa aproximadamente un 66 % de las exportaciones totales de la Argentina a Israel".

La flamante medida regirá en principio hasta el 31 de agosto, aunque con una resolución conjunta de los ministerios que conducen Kulfas y Basterra podrá ser extendida hasta el 31 de diciembre.

También estas carteras están facultadas "a dictar las normas necesarias para la definición de la metodología por la que se establecerá la asignación de los cupos reseñados en el artículo anterior".

"Para el cupo general se deberán tomar en consideración las cuotas de mercado en las fábricas o establecimientos habilitados para exportar durante el año 2020. En el caso de la carne bovina con rito kosher el cupo se distribuirá de manera equitativa entre los establecimientos y plantas que exportaron a Israel en el primer semestre del año 2021", dicta la norma.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"