Negocios

Estabilidad y Sanidad: el mejoramiento genético se muestra a campo

El próximo jueves 29 KWS Argentina realizará el tercer DAR Demostrativo Agronómico Regional, enfocado en Estabilidad y Sanidad. El evento comenzará a las 9 hs

26 Abr 2021

  Enmarcado en Celebreeding, un ciclo de acciones que conmemora los 15 años de mejoramiento genético local, este DAR tendrá como una de las ubicaciones principales el Campo Experimental de Jesús María, donde funciona el 2do Programa de Mejoramiento en Argentina. 

Dentro del bloque inicial, el Ing. Agr. Julián García, director técnico de Oro Verde Servicios, abordará la evolución del Mal de Río Cuarto en la provincia de Córdoba. El especialista aseguró que entre las principales estrategias de manejo de la enfermedad se encuentran la fecha de siembra, el monitoreo del insecto vector, las condiciones a la siembra y el comportamiento de los híbridos. "La genética ha cambiado muchísimo en los últimos años, y para evaluar el comportamiento de sus materiales KWS estableció un infectario de Mal de Rio Cuarto, que provoca altos niveles de severidad", señaló. 

A continuación, los Ings. Agr. Julián Bohano, Juan Pablo Cagnolatti y Gustavo Castro, del área Comercial de KWS presentarán el porfolio de híbridos Vos Elegís. Dentro de la propuesta tendrá lugar además, a cargo del Ing. Agr. Leandro García, del área de posicionamiento de producto, el lanzamiento de un nuevo material, el KM 4216 VIP3, un híbrido bien granífero, con tecnología VIP3, que se posiciona para ambientes de potencial medio y para planteos de media densidad, características que aportan estabilidad de rendimiento. Otra característica muy importante es su muy buen comportamiento frente a tizón y cercospora. 

Hacia el final de este bloque, el Ing. Agr. Dr. Gabriel Espósito, de la UNRC, presentará estrategias genéticas en estabilidad de rendimiento y manejo de ambientes. Según indicó, la densidad es muy importante en la toma de decisiones porque impacta sobre el rinde y el margen bruto, y va de la mano de la oferta de recursos. "Es indispensable conocer los híbridos y la estabilidad que presentan frente a distintos ambientes, y esto lo vamos a poder ver a campo en este próximo DAR", agregó

 El segundo bloque comenzará con la participación del Ing. Agr. M. Sc. Alejandro Genín, responsable del Segundo Programa de Mejoramiento Genético en el país. Junto a la Ing. Agr. Fátima Montiel explicarán los principales objetivos que persiguen en materiales destinados especialmente para la zona este, norte y centro de Córdoba, con foco en sanidad.

A su turno, el Ing. Agr. Alejandro Ponso de KWS explicará el avance de producto para Sanidad y Estabilidad, y será acompañado por la Ing. Agr. M. Sc. Justina Serrano, del área de Posicionamiento de Producto, y los Ings. Agrs. Guillermo Daghero e Ignacio Villasuso, Representantes Técnicos Comerciales 

Luego, el Ing. Agr. Dr. Roberto de Rossi, de la Univ. Católica de Córdoba, mostrará en el lote cómo se evidencia el avance genético en cuanto a sanidad. Continuando con la presentación realizada en el webinar anterior, el especialista mostrará la sintomatología típica de las enfermedades foliares más importantes. Además, mostrará el comportamiento de los híbridos que participaron de los ensayos de Celebreeding con genética de hace 15, 10 y 5 años, y también de algunos experimentales. Según señaló el docente e investigador, Cercospora ha tenido mayor presencia en el centro norte del país los últimos 3 años, y la otra 

Enfermedad importante a tener en cuenta es la mancha blanca. "Es importante conocer la genética de los materiales, su comportamiento frente a distintos ambientes y condiciones, y cómo impactan las decisiones de manejo para mantener el potencial que tiene cada híbrido", remarcó. 

  "Para todos los que formamos parte de KWS este DAR es una oportunidad más de mostrar el desempeño de nuestra nueva genética a campo, en distintas regiones y ambientes. Los 2 programas de mejoramiento que tenemos en el país nos permiten tener maíces adaptados localmente, y que dan respuestas a necesidades concretas de los productores. Pero nuestro trabajo no concluye allí, sino que continúa con el trabajo de los técnicos especialistas en distintas áreas que brindan recomendaciones de manejo mejoradoras para cada situación" aseguró el Ing. Agr. M. Sc. Federico Larrosa, Gerente de Marca y Producto de KWS Argentina.


Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"