Autos

Está en riesgo una costumbre bien argentina: por qué los autos eléctricos no tienen radio AM

No se trata de una tendencia caprichosa, sino de una incompatibilidad técnica. Las marcas ya no incluyen la opción.

14 Dic 2022

 Hace rato que nos acostumbramos a que los vehículos cero kilómetro ya no cuenten con reproductores de CD en sus equipos de audio, pero el avance de la tecnología ahora pone en riesgo la presencia de otro clásico, omnipresente en cualquier auto, sea nuevo o usado: la radio AM.

Hay un equipamiento de los coches eléctricos (y de la mayoría de coches, por cierto) en el que ya nadie se fija, si la radio del coche puede captar frecuencias FM o AM, también conocida en España como OM, por Onda Media.

Sin embargo, los coches eléctricos no suelen equipar una radio que admita frecuencias AM, pero sí FM y DAB. La razón es porque el campo electromagnético de los motores eléctricos interfiere con la recepción de las emisoras en AM.

En todo caso, esa la razón que esgrimió BMW en 2015 a Green Car Reports  para explicar la ausencia de radio AM en el BMW i3 . El pequeño BMW no es el único. En la actualidad, tanto en Europa como en Estados Unidos, los coches eléctricos (y también híbridos y PHEV) no incluyen en el equipamiento de serie una radio AM.

Desde 2020, todos los coches en Europa llevan en su equipamiento de serie un receptor radio DAB, siguiendo las recomendaciones de Bruselas. Y muchos fabricantes europeos, al vender su eléctrico al otro lado del Atlántico no se han molestado en instalar una radio AM protegida.

Y eso es algo que ha molesta particularmente a un senador estadounidense, Ed Markey, como recoge AutoBlog . Tanto que ha pedido a los fabricantes de automóviles que la mantengan, señalando en una carta que "cualquier supresión gradual de la radio AM podría plantear un importante problema de comunicación durante las emergencias."

Y añade: "La radio AM/FM sigue siendo el mecanismo de comunicación más fiable, económico y accesible para que los funcionarios públicos se comuniquen con el público en situaciones de emergencia."

Ed Markey se basa en el hecho que emitir en AM permite llegar mucho más lejos y con menos repetidores que con una emisora FM, por ejemplo.

Pero, ¿todavía se emite en AM?

A nivel comercial, sin embargo, la realidad es que en Estados Unidos muy pocos escuchan ya la radio AM. En 2017, al cifra era de uno de cada cinco oyentes, hoy esa cifra es necesariamente inferior con el auge que los podcasts han experimentado en los últimos años.

En cuanto a Europa la radio analógica ha prácticamente muerto, salvo en España y en Suecia. Las emisoras de radio en FM o AM son cada vez menos, desplazadas por las emisiones en formato digital DAB (por Digital Audio Broadcasting).

En algunos países, como Noruega, directamente han cerrado las emisiones en AM y FM, mientras que Suiza hará lo mismo dentro de cuatro años. En la mayoría de países de Europa, aunque los dos sistemas coexistan, el uso mayoritario es del DAB frente al FM y al AM.

Mientras en AM en España ya sólo emiten esencialmente Radio Nacional de España y sus cadenas, la SER y la COPE, el DAB apenas tiene un 20 % del territorio cubierto. Así, España se queda en una suerte de limbo, sin DAB y con las FM todavía con fuerza. ¿No decían que volvían los años 80?

Las razones de esa falta de interés por las emisiones en DAB en España son variadas y van desde la falta de interés económico de algunas emisoras hasta el posible mantenimiento del control de algunos gobiernos de algunas comunidades autónomas sobre quién emite qué sobre su territorio Algo difícil de lograr con el DAB, que a diferencia de la FM, la licencia de una radio DAB estatal se da desde el Gobierno central.

Sea como fuere, al usuario final, le da un poco igual. Con el uso del internet móvil, el auge de los podcasts y de los servicios de streaming de música (Spotify, Deezer , Apple Music, Amazon Music y demás), ya casi da igual si hay emisoras DAB en España o si el coche eléctrico tiene receptor AM, FM o DAB. Al final, lo importante es que el sistema multimedia del coche sea compatible con Apple Car Play y Android Auto.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"