Actualidad

Espert desafía el aumento de impuestos de Kicillof: llamado a la "Rebelión Fiscal

José Luis Espert, diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, ha lanzado un contundente llamado a los ciudadanos de Buenos Aires a no abonar el reciente aumento de impuestos impuesto por el gobernador Axel Kicillof.

16 Mar 2024

Con una postura firme contra las subas en patentes, bienes inmobiliarios urbanos, edificados y tierra rural, Espert asegura: "Yo no los voy a pagar".

Este desafío surge en respuesta a las declaraciones del ministro de Desarrollo de la provincia, Andrés Larroque, quien justificó el incremento impositivo debido a un "contexto muy difícil" y un recorte de giros nacionales, argumentando que el ajuste se quedó atrás de la inflación.

La Ley Impositiva 2024, aprobada en la Legislatura, autoriza aumentos de hasta 200% en el gravamen impositivo y hasta 170% en el automotor. Espert critica duramente esta decisión, comparando la gestión de Kicillof con un "vampiro en un banco de sangre" y cuestiona el destino de los fondos recaudados.

El diputado, reconocido por su estilo confrontativo y ahora aliado del presidente Javier Milei, insta a una "rebelión fiscal con sentido común", argumentando que no pagar estos aumentos es la única defensa que tienen los contribuyentes ante un gobierno que no brinda mejoras significativas en la calidad de vida.

Espert también desafía al gobernador a eliminar el aumento complementario introducido por el exgobernador Daniel Scioli, indicando que los productores agropecuarios, entre otros contribuyentes, no deberían cargar con estos incrementos sin recibir nada a cambio.

Pese a reconocer que la provincia debería recibir más coparticipación, Espert tilda a Kicillof de "desastre como gobernador", criticando su manejo de los recursos y su incapacidad para mejorar la infraestructura y los servicios públicos, evidenciado en las recientes inundaciones en La Matanza y Lanús.

Este llamado a la rebelión fiscal marca un punto de tensión en la política impositiva de Buenos Aires, subrayando el creciente descontento con los aumentos de impuestos y el debate sobre la justa distribución de fondos y servicios a los ciudadanos de la provincia. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"