America Latina

España y Francia apuntan a granos sudamericanos tras crisis en Ucrania

Ucrania representaba el 30 y el 62% de las importaciones españolas de maíz y aceite de girasol

14 Mar 2022

España y Francia han pedido a la Unión Europea (UE) que elimine las restricciones actualmente vigentes para poder importar granos genéticamente modificados de Argentina, el resto de Sudamérica y Estados Unidos para aumentar los inventarios, tras el desabastecimiento derivado de la crisis en Ucrania.

"Necesitamos que la Unión Europea flexibilice las regulaciones sobre la importación de cereales", dijo el ministro español de Agricultura, Luis Planas, pensando principalmente en la producción de maíz.

Hasta ahora, la UE ha fomentado el consumo de granos producidos agroecológicamente.

Planas ha explicado que, tras el conflicto, Europa tardará años en alcanzar la autosuficiencia en proteínas vegetales y que Ucrania -el cuarto exportador mundial de alimentos- representaba el 30 y el 62 % de las importaciones españolas de maíz y aceite de girasol, respectivamente.

En Ucrania, el gobierno de Volodymir Zelenski prohibió las exportaciones de trigo, centeno, cebada, mijo, azúcar, sal y carne hasta fin de año para evitar el desabastecimiento de la población, que sufre la invasión militar de las fuerzas rusas.

La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac) apoyó la propuesta de Planes y recordó que en Argentina hay disponibles 7,5 millones de toneladas de maíz (se sumarán otros 15,4 millones a fines de marzo) y 100.000 toneladas de pipas de girasol.

"Estas cantidades cubrirían con creces las necesidades de la producción española de piensos compuestos y buena parte de la demanda europea", ha dicho Cesfac en un comunicado. 

Más de América Latina
Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas
Brasil

Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas

La logística de granos en Miritituba, uno de los puertos clave de Brasil, está colapsada por cortes en la Ruta Transamazónica y reclamos territoriales. Se paraliza el envío de hasta 70.000 toneladas por día.
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"