Actualidad

España: aprueban una rebaja de impuestos de 1.800 millones para agricultores y ganaderos afectados por la sequía

Se podrán beneficiar de la medida unos 800.000 agricultores y ganaderos que tributan a través del sistema de módulos

25 Abr 2023

El Gobierno ha aprobado una rebaja de 1.807 millones de euros en impuestos para el sector agrario con el objetivo de que puedan hacer frente a los efectos de la sequía y a las consecuencias de la guerra en Ucrania, que causó un encarecimiento de los costes de producción. 

"Se trata de la rebaja fiscal de mayor alcance de la última década", según señala el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Cerca de 800.000 agricultores y ganaderos que tributan por el sistema de módulos podrán beneficiarse de una reducción general del rendimiento neto del 25%, tal y como indica la orden publicada este martes por el Boletín Oficial del Estado.

La medida establece que los sectores en situación más vulnerable tendrán una rebaja adicional del 50 % en el caso del olivar, el almendro y la apicultura, y del 30 % para cereales, oleaginosas y leguminosas, castaño, melocotón, nectarina, albaricoque y los demás sectores ganaderos.

La orden también permite una desgravación del 35 % por adquisición de gasóleo agrícola, y de un 15 % por compra de fertilizantes.

Asimismo, Agricultura también indica que se mantienen las reducciones de los índices correctores que se establecieron el año pasado por piensos adquiridos a terceros y por cultivos en tierras de regadío que utilicen energía eléctrica.

Concretamente se establece en un 0,5 el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros, siempre que representen más del 50 % del importe de los productos alimenticios consumidos. El índice corrector por cultivos en tierras de regadío que utilicen energía eléctrica se reduce a 0,75.

La sequía se ha agravado en las últimas semanas debido a la falta de lluvias. Además, la Agencia Estatal de Meteorología ha alertado de que esta semana puede darse una situación "realmente anómala" debido al calor, con temperaturas que superarán los 30 grados en numerosos puntos del este y sur del país.

Por su parte, la organización agraria COAG ya ha dado prácticamente por pérdidas las cosechas de trigos y cebadas en Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia y en las zonas más áridas de Aragón, Cataluña y Castilla y León. La organización estima que la sequía ha provocado pérdidas irreversibles en más de 3,5 millones de hectáreas de cereales de secano.

Los efectos de la sequía en Valencia del Ventoso, en la provincia de Badajoz. (Europa Press)

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"