Autos

¿Es posible comprar un auto en EE. UU. desde Argentina? Pros y contras de un nuevo proyecto de importación particular

El Gobierno argentino planea habilitar a los ciudadanos para comprar vehículos en el extranjero para uso particular, lo que marcaría un cambio significativo en la regulación de importaciones

31 Oct 2024

 Esta decisión, aún en fase de proyecto, ha generado controversia y dudas sobre las implicaciones de tal medida.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ha señalado que la apertura a la importación de autos 0 km por parte de particulares podría ser positiva, pero también conlleva desafíos significativos. Según un importador consultado, "como idea macro es buena, porque la apertura siempre es positiva, pero traer un auto que no se fabrica localmente implica muchas cosas más que quizás la gente no evalúa".

Ventajas de importar un auto desde EE. UU.

Entre los aspectos positivos de esta propuesta se destaca que permitirá a los ciudadanos comprar el auto que deseen en mercados aprobados, siempre que estos vehículos estén homologados para circular en Argentina. Esto abre la puerta a marcas como Tesla y Rolls-Royce, que actualmente no tienen representantes oficiales en el país.

Sin embargo, Sturzenegger advirtió que, si bien se certificará a los autos aprobados en EE. UU. o Europa, el mercado asiático, a pesar de su alta calidad, no será considerado. Un importador expresó su preocupación: "No se mencionó al mercado asiático, pareciera que hay temor a poner a China en la conversación".

Además, se abre la posibilidad de importar autos de países vecinos, como Chile, lo que reduciría significativamente los costos de transporte y facilitaría el acceso a repuestos.

Desafíos y desventajas en la importación

A pesar de las ventajas, hay obstáculos importantes. El costo de importación es uno de los principales inconvenientes. Traer un auto en solitario en barco puede resultar extremadamente costoso en comparación con un lote. "Los trámites son complicados y requieren un conocimiento especializado", señala un importador.

También se plantea la pregunta sobre quién certificará que el vehículo cumple con las normas de seguridad y ambientales de Argentina. "Existen diferentes versiones de un mismo modelo, algunas con características de seguridad diferentes. ¿Quién se encargará de verificar que lo que se importa cumple con las normativas locales?", se cuestiona un empresario del sector.

Otro problema significativo es la falta de soporte técnico para estos autos. "Los importadores actuales no ofrecerán garantía o repuestos para estos vehículos", explica un empresario. En caso de problemas, los propietarios de autos no oficiales estarían desprotegidos.

Finalmente, las compañías de seguros se enfrentarían a complicaciones para asegurar autos que no tienen repuestos disponibles en el país, lo que podría resultar en costos exorbitantes en caso de accidentes.

En resumen, mientras que la posibilidad de importar vehículos de manera particular en Argentina presenta algunas ventajas atractivas, también plantea desafíos significativos que los potenciales compradores deberán considerar cuidadosamente.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos
Autos

Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos

La automotriz alemana reveló en Shanghái los modelos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, tres vehículos eléctricos e inteligentes diseñados en conjunto con socios locales. Con conducción autónoma Nivel 2++ y arquitectura IA, representan el desembarco más ambicioso de la marca en el mercado asiático.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"