Maquinaria

¿Es más grande siempre mejor? Reflexiones sobre la maquinaria agrícola en expansión

A medida que las máquinas agrícolas crecen en tamaño y potencia, los productores deben considerar si la expansión de su flota es realmente la mejor opción para sus operaciones.

25 Feb 2025

 En los últimos años, la maquinaria agrícola ha seguido una clara tendencia de crecimiento en cuanto a tamaño y potencia. Desde tractores de 830 caballos de fuerza hasta sembradoras y sembradoras más grandes, la maquinaria agrícola está evolucionando para abordar la necesidad de cubrir más hectáreas en menos tiempo. Sin embargo, el aumento del tamaño de las máquinas no siempre se traduce en mejores resultados. Las decisiones sobre la expansión de equipos deben considerar tanto la eficiencia operativa como las limitaciones de espacio y terreno.

En 2024, John Deere, Case IH y New Holland presentaron máquinas impresionantes, como el tractor John Deere 9RX de 830 hp, el Case IH AF11 y las sembradoras New Holland CR11. La pregunta que surge es: ¿realmente es más grande siempre mejor?

Ventajas de la maquinaria más grande

Las grandes máquinas agrícolas pueden ofrecer una eficiencia significativamente mayor, especialmente en áreas rurales con grandes extensiones de tierra. Según Michael Porter, gerente de marketing de tractores y labranza para John Deere, el principal beneficio es la eficiencia: "¿Cómo puedo cubrir la mayor cantidad de terreno en el menor tiempo posible?", destacó. Las ventanas de tiempo reducidas para completar el trabajo agrícola, como la siembra y la cosecha, hacen que cada día de trabajo sea crucial para maximizar el rendimiento y la rentabilidad.

David Brennan, gerente de marketing de sembradoras de Case IH, también destacó dos maneras de aumentar la productividad: aumentar el tamaño de las máquinas o aumentar la velocidad. Aunque el aumento de la velocidad puede ser una opción, muchas veces el uso de equipos más grandes puede ser más rentable al cubrir más terreno con cada pase.

Otra ventaja que mencionan los fabricantes es la capacidad de ahorrar tiempo y mano de obra. Leo Bose, líder del segmento de cosecha de Case IH, explicó que pasar de una cabeza de cosecha de 12 a 16 filas genera un aumento del 33% en productividad, lo que se traduce en un ahorro de tiempo considerable.

Consideraciones antes de optar por máquinas más grandes

Sin embargo, la expansión de la maquinaria agrícola tiene sus desafíos. Brian Guth, agricultor en Illinois, explicó que, a pesar de que tener equipos más grandes ayudaría a aumentar la eficiencia, su operación requiere equipos más pequeños debido a la geografía y la infraestructura de sus campos, que incluyen caminos estrechos y puentes limitados.

La infraestructura, como el ancho de las carreteras, líneas eléctricas y árboles, también es un factor limitante, especialmente cuando se trata de máquinas más grandes. Las máquinas de gran tamaño a menudo deben desmontarse para poder trasladarse de un lugar a otro, lo que puede agregar costos y complejidad al proceso operativo.

¿Es la maquinaria más grande la respuesta a todos los problemas?

Aunque la maquinaria más grande puede ofrecer ventajas significativas, como la reducción de tiempo de trabajo y un aumento de la productividad, no siempre es la mejor opción. A veces, agregar más tecnología a las máquinas existentes o mejorar la eficiencia operativa a través de técnicas más rápidas y pequeñas puede ser más efectivo. La clave es elegir el equipo adecuado que se ajuste tanto al terreno como a las necesidades específicas del productor.

En resumen, el aumento del tamaño de la maquinaria agrícola tiene sus ventajas, pero las consideraciones sobre la infraestructura, el tipo de terreno y las necesidades específicas de cada operación son cruciales para tomar decisiones informadas. No se trata solo de hacer las máquinas más grandes, sino de optimizar la producción con la maquinaria adecuada para cada tipo de trabajo.

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Del motor al bit: una pyme cordobesa proyecta el primer cabezal maicero eléctrico de Argentina
Maquinaria

Del motor al bit: una pyme cordobesa proyecta el primer cabezal maicero eléctrico de Argentina

Tras revolucionar el mercado de sembradoras, la electrificación agrícola se prepara para desembarcar en las plataformas de cosecha. B&P Motion Solutions presentó un prototipo nacional que podría marcar un antes y un después en los cabezales maiceros.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"