Autos

Envejece el Parque Automotor en Argentina: Cuántos Vehículos Circulan en el País

Según un reciente informe de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Componentes (AFAC), el parque automotor argentino creció un 1,46% en el último año, alcanzando una flota de 15.299.751 vehículos.

31 Jul 2024

Sin embargo, se observó una significativa baja en los autos en circulación y un notable envejecimiento del parque automotor.

La edad promedio de los vehículos en Argentina es ahora de 14,1 años, comparado con los 13 años del reporte anterior. Además, el 25,7% de los autos tiene más de 20 años de antigüedad. Este envejecimiento se atribuye a factores como el poder adquisitivo, el alto costo impositivo de los vehículos y las restricciones en las importaciones.

La información compartida por AFAC revela que el 25,7% de los vehículos fueron fabricados antes de 2004, mientras que solo el 12,8% son modelos de 2019 a 2023.

Juan Cantarella de AFAC sugiere que para mejorar la situación sería necesario aumentar el poder adquisitivo, reducir impuestos y reactivar la economía. "A su vez, está el precio de los vehículos, que tiene un componente impositivo altísimo. Durante los últimos años, estas variables fueron determinantes, con un agravante en 2023 donde también existían restricciones para poder pagar importaciones", explicó en diálogo con LN.

Cantarella agregó que para que esto cambie, debería mejorar el poder adquisitivo, tanto en salarios reales como en reducción impositiva de vehículos. "Obviamente, también debería haber una reactivación de la actividad que mejore el PBI".

Por su parte, Alejandro Lamas de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), señaló que el problema no solo es la edad de los vehículos, sino también la falta de tecnología moderna en los autos. "Acá tenés autos con menos tecnología respecto a otros países. Eso tiene que ver con políticas macroeconómicas que, si le sumas que durante los años del gobierno de Alberto Fernández hubo muy poca importación de autos, contribuyó a que no tengas actualización de modelos", compartió al mismo medio.

El envejecimiento del parque automotor argentino es una preocupación creciente, impulsada por factores económicos y restricciones en las importaciones. La necesidad de renovar la flota y mejorar el acceso a vehículos modernos es crucial para el futuro del sector automotor en Argentina. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"