Economia

Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural

Las entidades rurales expusieron la crítica situación económica del sector y pidieron contemplar el escenario actual en la actualización impositiva.

26 Abr 2025

Este jueves se llevó a cabo una nueva reunión entre la Mesa de Enlace de Entre Ríos y funcionarios del Gobierno provincial para abordar la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural.

Por parte del Ejecutivo, participaron el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, el director de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Jesús Korel, y el director de Vialidad, Ezequiel Donda.

En representación del sector agropecuario estuvieron presentes Juan Diego Etchevehere y Mariano Berisso por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Matías Martiarena por Federación Agraria Argentina (FAA), Sergio Dalcol y Héctor Reniero por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y Ronald Garnier por la Federación Entrerriana de Cooperativas (FEDECO).

El campo pidió sensibilidad ante la crisis

Al término del encuentro, Juan Diego Etchevehere expresó:

"Asistimos a esta convocatoria del Gobierno de Entre Ríos y expresamos la situación real que atraviesa el productor entrerriano, con números que no cierran y que hablan por sí solos. Esta circunstancia debe ser considerada por las autoridades".

Desde la Mesa de Enlace se insistió en que la difícil coyuntura económica que atraviesa el campo debe ser tomada en cuenta al momento de definir la actualización impositiva. Las entidades remarcaron que los tributos deben tender a la baja para alentar la producción y no ahogar aún más a los productores.

"Les pedimos que esta circunstancia sea tenida en cuenta por las autoridades a la hora de fijar los números de actualización impositiva. Todos sabemos que los impuestos deben ir cediendo en Entre Ríos y en la Argentina", planteó Etchevehere.

Continuidad de las negociaciones

Las partes acordaron seguir dialogando y mantener un nuevo encuentro la próxima semana, en el marco de una mesa de trabajo que permita evaluar alternativas consensuadas.

Desde la Mesa de Enlace valoraron la instancia de diálogo abierta y reiteraron su pedido de responsabilidad y sensibilidad a la hora de definir la política tributaria en un contexto de crisis para el sector agropecuario.

Más de Política y Economía
URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio
Gremiales

URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio

La actualización contempla incrementos progresivos entre febrero y junio, con monitoreo mensual de la inflación.
"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"
Economia

"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo
Actualidad

Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo

La siembra de trigo se acerca con expectativas tensas. Mientras el Gobierno analiza mantener o subir las retenciones, surge una propuesta de bajo costo fiscal pero alto impacto productivo: ¿será la llave para reactivar la confianza en el agro?
Francisco, el Papa que sembró un legado de esperanza: el agro y el futuro de la Iglesia ante su partida
Actualidad

Francisco, el Papa que sembró un legado de esperanza: el agro y el futuro de la Iglesia ante su partida

La despedida de Jorge Bergoglio deja una huella indeleble: un Papa que impulsó reformas, defendió la tierra como "casa común" y acercó la voz del agro argentino y global al corazón de la Iglesia. Ahora, el mundo se pregunta: ¿florecerán sus semillas o el viento cambiará el rumbo?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"