Actualidad

Entre Ríos contará con un indicador compuesto para medir la actividad económica productiva

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y el Ministerio de Producción provincial firmaron un convenio de colaboración para diseñar y relevar un indicador compuesto de actividad económica y productiva.

23 Oct 2020

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y el Ministerio de Producción provincial firmaron un convenio de colaboración para diseñar y relevar un indicador compuesto de actividad económica y productiva.

El convenio tiene como objetivo el diseño de una herramienta estadística de la situación económica y productiva de la provincia para la toma de decisiones, detalló la UIER.

El convenio firmado busca poner a disposición el recurso de la información "imprescindible como herramienta y contribuir a la toma de decisiones de agentes económicos públicos y privados", expresó el organismo.

En un comunicado enviado a Télam, la UIER señaló que de esta manera desarrollarán estudios de las matrices productivas de las cadenas de valor de la provincia y la detección de las micro, pequeñas y medianas empresas involucradas.

También los tres estamentos trabajarán sobre la situación económica y productiva a partir del estudio de la coyuntura y de las realidades sectoriales de forma periódica.

El acuerdo fue firmado por el presidente de la UIER Leandro Garciandía; el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor provincial, Pedro Gehbart, y el decano de la Facultad, Eduardo Muani.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"