Politica Agropecuaria

Entre Rios : convocaron a más de 100 instituciones para construir una agenda en común

El encuentro fue organizado por el distrito local de la Sociedad Rural Argentina y se llevó a cabo en el Establecimiento Casa Nueva, ubicado en la localidad de Santa Elena, con el objetivo de consensuar los desafíos y oportunidades que enfrenta la provincia.

25 Mar 2024




25 de Marzo de 2024

Compartir

0000


El Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA)

Banner

""

Más de 200 personas participaron del evento, incluyendo representantes de más de 100 instituciones

de todos los departamentos de la provincia y sectores de la economía entrerriana. Entre los asistentes también se encontraban directivos de la SRA de Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

Durante el encuentro, los representantes de las diferentes instituciones expusieron sobre las problemáticas que los afectan. Entre los principales ejes en común se destacaron:

.- Educación integral

.- Presión Impositiva

.- Sustentabilidad

.- Infraestructura vial, ferroviaria y fluvial

Banner

.- Simplificación de trámites

.- Reforma laboral

.- Ordenamiento Territorial

.- Energía eléctrica

.- Economía del conocimiento

.- Salud

.- Conectividad

.- Seguridad

.- Cadenas productivas

A partir de los consensos surgidos durante el encuentro, se redactará un documento que buscará delinear una Agenda 2024 para Entre Ríos. Este documento será presentado a las autoridades provinciales y nacionales con el objetivo de que se implementen políticas públicas que respondan a as necesidades de la población entrerriana.

El encuentro finalizó con un almuerzo de confraternización y camaradería.

Más de Política y Economía
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan
Economia

Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan

Mientras los márgenes se vuelven negativos en ambos hemisferios, Estados Unidos activa programas de emergencia para sus productores. En Argentina, en cambio, persisten los derechos de exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"